DP 1
DP 2
DP 3
DP 4
100
La fragmentación y segmentación.
¿Cuál es el resultado de la ausencia de mecanismos integradores, sean éstos desde las bases o desde la llamada “sociedad mayor”?
100
Etapa de transición caracterizada por altos niveles de fecundidad y mortalidad, con estructura de edad joven y relación alta de dependencia.
¿Qué es la Etapa de transición incipiente (ETI)?
100
Países clasificados bajo la plena etapa de la transición.
¿A qué etapa pertenecen Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela?
100
Período en donde se produjo una recuperación: la inflación descendió, el PIB regional volvió a expandirse y crecieron la demanda interna y la inversión fija.
¿Qué sucedió en Los años 90?
200
Enriquecer las expectativas de los pobres como mecanismo básico para fortalecer la confianza en el cambio social y reducir su aversión al riesgo; empoderar a las organizaciones de la sociedad para que tengan capacidad de diseñar normas y su respectiva sanción como mecanismos destinados a afianzar el respeto a reglas y el dominio de la ley; construir eslabonamientos verticales entre las organizaciones de base y el resto de la sociedad para distribuir mejor los recursos disponibles en ésta, garantizar su sostenibilidad y extender las oportunidades a todos los sectores sociales.
¿Cuáles son las acciones que serían necesarias para revertir las limitaciones que existen en las sociedades latinoamericanas y fortalecer el capital social como instrumento de cambio y desarrollo?
200
Son los países clasificados bajo la etapa de transición incipiente
¿A qué etapa pertenecen Bolivia y Haití?
200
Etapa de transición donde la situación es de relativo equilibrio, con tasas de fecundidad y mortalidad bajas y un crecimiento de la población más lento.
¿Qué es la Etapa de transición avanzada (ETA)?
200
Uno de los factores principales de transmisión de la pobreza, como demuestra la comprobación de que la pertenencia a hogares indigentes se asocia con su participación prematura en el mercado de trabajo.
¿Qué causa el trabajo infantil?
300
Es el proceso que permite enfocar la atención en los vínculos que se producen entre la adquisición de capital educativo y el comportamiento demográfico en hogares pobres, los cuales denotarían consecuencias sobre los niveles futuros de la pobreza.
¿Qué es la “Transmisión intergeneracional de la pobreza”?
300
Etapa de transición sin cambios en las tasas de fecundidad donde la mortalidad inicia con un descenso.
¿Qué es la Etapa de transición moderada (ETAI)?
300
Países clasificados bajo la etapa de transición avanzada
¿A qué etapa pertenecen Argentina, Cuba, Chile, Jamaica y Uruguay?
300
Caso de la mujer en el cual el circuito de transmisión intergeneracional de la pobreza incluye eslabones específicos que tiene que ver con patrones reproductivos específicos y con las restricciones que éstos imponen a la absorción de capital educativo.
¿Qué causa la fecundidad temprana?
400
Procesos de reestructuración que surgieron en los últimos 15 años.
¿Qué son la Focalización y descentralización?
400
Son los países clasificados bajo la etapa de transición moderada.
¿A qué etapa pertenecen El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Paraguay?
400
La economía regional creció a tasas mayores que las observadas en la mayoría de los países industrializados; paralelamente, los países de la región lograron avances significativos en la creación de empleo y la atención de necesidades básicas.
¿Qué sucedió en El período de posguerra?
400
Procesos de reforma estatal dentro de los cuales redefinen esquemas y buscan mayor eficacia en el uso de los recursos públicos en los cuales la reestructuración del gasto social se encuadra.
¿Qué objetivo tienen la focalización y descentralización político-administrativa?
500
Concepto de distintos ritmos de crecimiento poblacional que consiste en suponer que los componentes naturales del cambio de la dinámica de la población pasan, en general, a través de etapas predeterminadas, desde niveles altos de fecundidad y mortalidad a un equilibrio en niveles bajos.
¿Qué es la “Teoría de la transición demográfica”¿
500
Etapa de transición donde junto con el descenso de la mortalidad comienza a reducirse la fecundidad, bajando las tasas de crecimiento moderadamente por efecto de la inercia de la joven estructura por edades.
¿Qué es la Plena etapa de la transición (PET)?
500
Período donde el alza de los precios internacionales del petróleo y la crisis de la deuda externa se desembocó en el deterioro de los principales indicadores económicos y sociales como consecuencia.
¿Qué sucedió en La crisis de los años 80?
500
Salud, educación, vivienda y saneamiento.
Áreas en donde hubo un impacto del ajuste del gasto social por sectores.