Administración de Grupo
Ordenamientos
Estructura del Grupo Scout
Programas mundiales
Administración de riesgos
100

Máximo órgano de toma de decisiones dentro de un grupo scout.

Consejo de Grupo
100

Estos documentos representan el pilar fundamental de la Asociación de Scouts de México, A.C. y el marco regulatorio

Estatutos

100

Manada, tropa, comunidad y clan

¿Cuáles son las secciones que integran un grupo scout?

100

Programas, campañas, llamadas de acción y eventos coordinados y diseñados para que los jóvenes desarrollen las competencias que les permitan ser ciudadanos activos globales.

Marco Mundo Mejor

100

Formato dónde se capturan las formas de traslado a actividades o eventos.

Protocolo de transporte

200

Es el proceso que busca por medio de la planificación, organización, ejecución y control de los recursos darles un uso más eficiente para alcanzar los objetivos de una institución.

¿Qué es administración?

200

Su objetivo es establecer las funciones para cada cargo, así como los organos internos para el correcto funcionamiento dentro de un grupo scout.

Manual de Operación Nivel Grupo

200

Lo integran todos lo miembros de la manada.

Consejo de Roca

200

Pretende inspirar a millones de jóvenes para que realicen acciones extraordinarias en sus comunidades.

Mensajeros de la Paz

200

Ficha dónde se desglosa el expediente médico, es necesario que lo llenen todos los miembros de la ASMAC y se actualice cada que sea necesario.

Ficha de salud

300

Herramienta que permite hacer un diagnóstico de la situación del grupo scout y planear acciones a un año.

¿Qué es la Ruta de la Excelencia?
300

Es una herramienta que orienta a todos los miembros de la ASMAC en la forma adecuada de portar cada uno de los elementos que conforman el uniforme.

Manual del Uniforme

300

Lo integran todos los miembros de la tropa.

Asamblea de Tropa

300

Desafía a todos los jóvenes, scouts o y no scouts, para reflexionar sobre los problemas globales y actuar sobre ellos de manera local.

Reconocimiento Scouts del Mundo

300

Ordenamiento rector en términos de administración de riesgos

Política Nacional de Seguridad y Protección Juvenil

400

1. Planificación 2. Organización 3. Dirección 4. Control

¿Cuáles son las fases del proceso administrativo?

400

Es un marco de referencia de la participación activa de los jóvenes social e institucionalmente en la actualidad.

Política Nacional de Participación Juvenil

400

Lo integran todos los miembros de la Comunidad.

Congreso de Comunidad

400

Crea conciencia ambiental a través del conocimiento, uso, y aplicación de la energía solar.

Go Solar

400

Tipos de seguridad que aspiran a que los jóvenes no sean víctimas de burlas o actitudes que disminuyan su salud emocional o autoestima.

Seguridad emocional y psicosocial.

500

Contiene los elementos necesarios para la aplicación del proceso administrativo dentro del grupo.

Carpeta del Dirigente.

500

Se definen los principios éticos por áreas y niveles de la ASMAC, se derivan normas y reglas a seguir para tener un comportamiento ético

Código de Ética.

500

Lo integran todos los miembros del Clan.

Parlamento Rover

500

Anima a niñas, niños, adolescentes y jóvenes a ponerse en contacto con la naturaleza, reflexionar su interacción con el medio ambiente y tomar acción para protegerlo.

Programa Scout Mundial de Medio Ambiente

500

Tipo de seguridad que aspira a que los jóvenes no sufran accidentes o situaciones derivadas de la delincuencia que pongan en riesgo su integridad física.

Seguridad física