Es la condición que presenta una persona con una combinación de dos o más discapacidades asociadas.
¿Qué es la Multidiscapacidad?
Tipo de atención que se brinda a la persona para mejorar sus capacidades cognitivas, motoras y emocionales al involucrar los sentidos disponibles para el aprendizaje; se realiza mediante actividades específicas y adaptadas a sus necesidades.
¿Qué es la Estimulación Sensorial?
Su teoría permite identificar los distintos estadios por los cuales pasa el niño (a) en los primeros años de vida para establecer los parámetros que permiten reconocer signos de alerta.
¿Quién fue Jean Piaget?
Función comunicativa que utiliza la persona para evadir una situación que le incomoda o le molesta.
¿Qué es rechazar?
Es la cantidad de combinaciones posibles que tiene el Sistema Braille.
¿Cuántos son 64?
Es la pérdida total o parcial del sentido por el cuál se recibe el 80% de la información del entorno.
¿Qué es la Discapacidad Visual?
Es una forma de clasificar la forma de intervenir en el aula con los alumnos (as) con Multidiscapacidad y Sordoceguera, que parte de la evaluación de sus habilidades y áreas de oportunidad para resolver situaciones de la vida diaria.
¿Cuáles son los niveles de desempeño?
Está área involucra el desarrollo de las habilidades de movimiento del niño de manera próximo distal. Se reconoce la importancia que tiene para la adquisición de habilidades cognitivas, sociales y del lenguaje.
¿Qué es la psicomotricidad?
Es la respuesta a la necesidad de la persona con dificultades en la expresión oral para comunicarse de manera funcional, independiente y autónoma.
¿Qué es la CAA?
Personaje de la historia con una doble discapacidad sensorial, quien se ha vuelto representante de dicha condición por los logros que tuvo con el apoyo de su maestra Ann Sullivan.
¿Quién fue Helen Keller?
Son aquellos factores del contexto que dificultan o limitan el pleno acceso a la educación y a las oportunidades de aprendizaje de los alumnos y alumnas.
¿Qué son las BAP?
Es donde se establece la garantía de que la educación debe ser inclusiva, equitativa y de excelencia para todos los mexicanos sin importar su condición, sexo, etnia u otros factores sociales.
¿Qué es el Artículo 3°?
Área del desarrollo que implica aspectos simbólicos, sonoros, gestuales que permite a las personas expresar pensamientos, emociones, ideas y necesidades.
¿Qué es el lenguaje?
Función comunicativa que utiliza la persona para relacionarse con otros en disntintos contextos y diversas situaciones.
¿Qué es Socializar?
Método de comunicación que se basa en el tacto para comprender el habla, por lo que también se le conoce como lectura labial táctil; se utiliza principalmente con personas sordociegas.
¿Qué es el Método Tadoma?
Es uno de los procesos más significativos para la atención de los alumnos (as), el cual permite identificar sus fortalezas, necesidades, desafíos, anhelos y otras características.
¿Qué es la evaluación?
Es una herramienta que permite conocer si el niño (a) es curioso, cómo examina los objetos y a las personas, cómo aprende, así como su nivel cognitivo, a través de la observación o aplicación de instrumentos de evaluación.
¿Qué es la Evaluación Funcional Cognitiva?
Es una herramienta de tamizaje para detectar problemas en el desarrollo infantil en niños de hasta 5 años.
¿Qué es la prueba EDI?
Proceso complejo por el cuál se pueden compartir ideas, pensamientos y emociones con otros, puede llevarse a cabo de diversas maneras o recursos a partir de las características de cada persona.
¿Qué es la Comunicación?
Es el documento adoptado en 2013, con el objetivo de mejorar el acceso a obras publicadas para personas con discapacidad visual y otras condiciones que impiden la lectura convencional.
¿Qué es el Tratado de Marrakech?
Es la condición que presenta una persona con una combinación de dos discapacidades sensoriales.
¿Qué es la Sordoceguera?
Es la forma en que se comunican las personas con una pérdida sensorial, misma que posee su propia sintaxis, gramática y léxico. Caracterizándose por su propiedad visogestual.
¿Qué es la Lengua de Señas?
¿Qué es la Guía Portage?
Es una herramienta que permite observar las intenciones y formas comunicativas del niño (a) con discapacidad múltiple o sordoceguera, para establecer una forma de intervención.
¿Qué es la Matriz de Comunicación?
Es un programa específico para las personas ciegas, mediante el cuál desarrollan técnicas de rastreo, desplazamiento y ubicación en el espacio, entre otras habilidades.
¿Qué es la Orientación y Movilidad?