Documentos y certificados necesarios para la exportación/RFC
Propiedad intelectual, marcado del país de origen
Documentos aduaneros
Documentación internacional
Documentación internacional
100
Cuando las empresas exportadoras soliciten su inscripción en el RFC, que deberán proporcionar a las autoridades fiscales?
La información relacionada con su identidad, domicilio y en general sobre su situación fiscal.
100
Cada país importador puede exigir para el ingreso o consumo en su territorio, que una mercancía o sus envases ostenten un marcado de país de origen?
Si
100
Que es un pedimento?
En las operaciones de comercio exterior los pedimentos son documentos emitidos por la autoridad fiscal que garantizan la legalidad de la importación o exportación de mercancías. URL del artículo: http://www.ejemplode.com/58-administracion/3061-ejemplo_de_pedimento.html Fuente: Pedimento
100
Define documentación Internacional:
Conjunto de documentos representativos de la operación de exportación/importación en general y el cumplimiento de las partes intervinientes de normas del mercado de cambios, de orden crediticio, fiscales, aduaneras, etc.; aplicadas en cada país en particular.
100
Documento expedido por los organismos correspondientes del país exportador en el que se hace constar que la mercancía analizada está exenta de determinadas materias.
Certificado sanitario
200
Dónde se presenta la INSCRIPCIÓN EN EL RFC DE PERSONAS MORALES Y OBTENCIÓN DE CONTRASEÑA:
Por Internet: Se puede iniciar el trámite a través de Internet y concluirlo en cualquier Administración Local de Servicios al Contribuyente dentro de los diez días siguientes al envío de la solicitud. En forma personal: Iniciarlo y concluirlo en cualquier Administración Local de Servicios al Contribuyente, el trámite se atiende preferentemente con cita.
200
Cual es la principal función del IMPI?
Llevar el registro de patentes y marcas, a fin de que la empresa que realiza exportaciones que involucran derechos de propiedad industrial, quede protegida de cualquier plagio (piratería).
200
Cuando las mercancías sean susceptibles de identificarse individualmente, que se deberá indicar?
Los números de serie, parte, marca y modelo o, en su defecto las especificaciones técnicas o comerciales.
200
Es un documento que le permite a todas las personas involucradas en el tramite de exportación identificar las mercancías, sirve para garantizar al exportador que durante el traslado de sus mercancías se tendrá un documento que identifique el embarque completo.
Lista de empaque
200
Documento oficial expedido por la Secretaría o los organismos de certificación acreditados y aprobados en términos de lo dispuesto por la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, en el que se hace constar el cumplimiento de las disposiciones de sanidad animal​.
Certificado zoosanitario
300
Los contribuyentes que realicen situaciones jurídicas o de hecho, que den lugar a declaraciones periódicas o que estén obligadas a expedir comprobantes fiscales por las actividades que realicen (como la exportación), están obligados a:
Inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
300
Como es el cumplimiento de las Normas Mexicanas (NMX)?
Cumplimiento voluntario
300
De que otros documentos debe ir acompañado el pedimento?
De la factura comercial y documentos que comprueben el cumplimiento de regulaciones y restricciones no arancelarias a la exportación.
300
Documento en el que se fijan las condiciones de venta de las mercancías y sus especificaciones. Sirve como comprobante de la venta, exigiéndose para la exportación en el país de origen y para la importación en el país de destino. También se utiliza como justificante del contrato comercial. En una factura deben figurara los siguientes datos: fecha de emisión, nombre y dirección del exportador y del importador extranjero, descripción de la mercancía, condiciones de pago y términos de entrega.
Factura comercial
300
Es una marca que se graba en los objetos realizados con metales preciosos como garantía de su pureza.
Contraste o sello de contraste
400
El trámite para inscribirse en el RFC se realiza en:
En la Administración Local de Servicios al Contribuyente (ALSC) del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
400
Significado de IMPI
Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial
400
Que deberá incluir un pedimento al ser presentado ante la aduana?
La firma electrónica que demuestre el cumplimiento de regulaciones y restricciones no arancelarias a que se encuentren sujetas las mercancías.
400
Es un documento que acredita que las mercancías a ser despachadas son originarias de un determinado país o territorio:
Certificado de origen
400
Es el resultado de un proceso por el cual los auditores o evaluadores de la empresa certificadora examinan la conformidad de ese producto o servicio según los requisitos de la norma. Si el resultado es satisfactorio se emitirá pues un documento público.
Certificado de calidad
500
Artículo del Código Fiscal de la Federación que establece que los contribuyentes que realicen situaciones jurídicas o de hecho, que den lugar a declaraciones periódicas o que estén obligadas a expedir comprobantes fiscales por las actividades que realicen, están obligados a inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
Artículo 27
500
Porque resulta necesario proteger los derechos de propiedad intelectual que son susceptibles de plagio?
Si somos victimas de plagio se puede deteriorar la imagen de la empresa o del producto y afectar la rentabilidad de los negocios.
500
Articulo de la Ley Aduanera que señala "Quienes exporten mercancías están obligados a presentar ante la aduana, por conducto de un agente aduanal o de un apoderado aduanal, un pedimento".
Artículo 36 primer párrafo, fracción II, de la Ley Aduanera
500
Documento oficial expedido por la Secretaría o las personas acreditadas y aprobadas para tal efecto, que constata el cumplimiento de las disposiciones legales aplicables en materia de sanidad vegetal a que se sujetan la producción, movilización, importación o exportación de vegetales así como sus productos o subproductos.
Certificado fitosanitario
500
Entidad mexicana que expide certificados oficiales de importación y exportación para constatar que se cumplen los requisitos para la importación o exportación de productos de origen agrícola, pecuario, acuícola o pesquero, previa verificación documental y física para autorizar la introducción o salida de mercancías del país.
la SAGARPA, a través del SENASICA.