Carmen
Danika
Fer
100

Cual es la presión de pulso normal

40 mmHg

100

Menciona los 6 reservorios sanguíneos específicos

Corazón, pulmones, hígado, bazo, venas abdominales grandes, plexos venosos bajo la piel


100

Que indica la desaparición de los ruidos de Koroftoff

Presión diastólica

200

Factores que afectan a la presión de pulso

1) Volumen sistólico

2) Compliancia del arbol arterial

200

Explica cómo la bomba venosa y las válvulas contrarrestan el efecto de la presión gravitacional

Movimiento de piernas causa tensión muscular que comprime las venas y empuja volumen lejos de piernas

Gracias a las valvulas esta dirección va en 1 sola dirección: hacia el corazón


200

¿Cómo calculas la presión arterial media?

2 diastólicas + 1 sistólica / 3

300

Explica el fenomeno de compliancia diferida

Un vaso expuesto a un aumento de volumen primero muestra un incremento en la presion pero progresivamente va produciendo un estiramiento diferido del musculo liso y permite que baje el volumen y la presion

300

Menciona por qué el sobreestiramiento causa venas varicosas y por qué estas provocan edema

Las valvulas no se distienden como las venas y hay un cierre incompleto o destrucción de las mismas

Como falla el cierre, falla la bomba, se acumula volumen que aumenta la presión en los capilares y esto provoca filtración a tejidos que causa edema

300

hasta donde dejar de insuflar el manguito del esfigmomanómetro

hasta 40 mmHg después de haber sentido el pulso radial

400

Origenes de la amortiguacion de pulsos de presión

1) Resistencia

2) Compliancia

400

Menciona qué punto se considera el nivel de referencia para la determinación de la presión y por qué

Válvula tricúspide

El corazón actúa como un regulador de retroalimentación: si la presión en la válvula sube, el VD se llena más y el corazón bombea más rápido para disminuir la presión a lo normal y viceversa

400

¿A qué se deben los ruidos de Korotkoff?

Se debe principalmente al chorro de sangre que atraviesa el vaso parcialmente ocluido y a las vibraciones de la pared del vaso.