Cooperativas Det.
Cadenas Vol.
Centrales Com.
100

Asociaciones de comerciantes minoristas que desarrollan una union para obtener economías de escala y otras ventajas comerciales

Cooperativas Detallistas

100

Son estrategias de comercio asociado entre mayoristas de diferentes areas a los que posteriormente se les unen minoristas que distribuyen los productos de aquellos en su zona de influencia

Cadenas Voluntarias

100

Sistemas de compra donde se unen horizontalmente distintos mayoristas y tienen como objetivo mejorar las compras de varias empresas, usualmente del mismo sector. 

Centrales de compra

200

Independencia jurídica, control sobre el surtido, participación de los socios

Características de las cooperativas de detallistas

200

Los mayoristas ejercen el liderazgo de las cadenas, los minoristas se encargan de la distribución

Características de las centrales de compra

200

Encontrar las mejores ofertas, evitar la duplicidad de pedidos, reducir costos de transporte e inventario 

Características de las centrales de compra

300

¿Si un detallista aporta el doble de capital que otro, tienen más derechos o privilegio dentro de las decisiones en la cooperativa?

No

300

Precios Bajos, mayor calidad, establecimientos modernos

Ventajas para el consumidor con cadenas voluntarias

300

Tiene como objetivo agrupar a distribuidores del mismo nivel del canal de distribución para optimizar alguna de las funciones de la gestión de empresas

Sistema horizontal de marketing (SHM)

400

¿En los últimos años, cual ha sido la cooperativa de detallistas líder de España?

Covirán

400

¿Las principales cadenas voluntarias en Espana se concentran en?

Alimentación 

400

Buscar alianza, Colaboración proveedor, Nivel internacional, Digitalización, Verticalidad, No vale más de lo mismo

Estrategias del futuro de las centrales de compra