¿Qué entendemos por roles de género?
Son comportamientos, actitudes y funciones que la sociedad asigna a hombres y mujeres
¿Qué es la discriminación?
Trato injusto hacia una persona por su origen, género, religión, etc..
¿Qué es el privilegio?
Ventaja que alguien tiene sin haberla pedido, gracias a su posición social.
¿Qué es una cosmovisión?
Forma en que una cultura interpreta el mundo, la vida y lo espiritual.
¿Qué son los derechos humanos?
Son derechos inherentes a todas las personas, sin importar su condición.
Menciona un ejemplo común de rol de género impuesto en la infancia
Ejemplo:
- que las niñas jueguen con muñecas y los niños con carritos
¿Qué ley protege en México contra la discriminación?
La Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.
¿Un ejemplo de desigualdad de género en el trabajo?
Pueden ser varios.
Ejemplo:
Las mujeres ganan menos que los hombres por el mismo puesto.
-
¿Qué es la islamofobia?
Rechazo, odio o miedo hacia personas musulmanas o de origen árabe.
¿Qué organismo internacional vela por los DDHH?
La Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Puede limitar su expresión emocional y presionarlos a asumir cargas económicas.
Menciona una forma de discriminación en espacios escolares.
Pueden ser varios:
Ejemplo:
- Excluir a alguien por su apariencia, color de piel o condición económica.
¿Cómo se relacionan los privilegios con la desigualdad?
Los privilegios perpetúan la desigualdad al favorecer siempre al mismo grupo.
¿Cómo se refleja la islamofobia en medios o redes sociales?
A través de estereotipos como asociarlos al terrorismo.
¿Qué derecho protege la libertad de expresar quién eres?
Libertad de expresión y derecho a la identidad.
¿Qué papel tienen los medios de comunicación en los roles de género?
Refuerzan estereotipos que asignan tareas o valores según el sexo
¿Por qué algunas personas no reconocen que ejercen discriminación?
Porque han normalizado conductas aprendidas desde la infancia.
¿Por qué es importante reconocer los propios privilegios?
Para ser conscientes de cómo podemos ayudar a generar equidad.
¿Por qué es importante conocer otras religiones y culturas?
Para fomentar el respeto, la empatía y evitar prejuicios.
¿Qué pasa cuando se violan los derechos humanos?
Se deben denunciar y exigir justicia ante autoridades nacionales o globales.
¿Cómo se pueden transformar los roles de género en el hogar o la escuela?
¿Cómo podemos combatir la discriminación desde lo cotidiano?
Cuestionando estereotipos y hablando cuando vemos injusticias.
¿Qué acciones concretas ayudan a disminuir la desigualdad?
Educación inclusiva, leyes equitativas, y acceso igualitario a oportunidades.
¿Qué podemos hacer si presenciamos un acto de discriminación religiosa?
Denunciar, acompañar a la persona afectada y sensibilizar al entorno.
¿Cómo podemos promover los derechos humanos en la vida diaria?
Educando, respetando diferencias, y participando en causas sociales.