Aproximadamente ¿Cuántas lenguas se hablan en el mundo?
7000
¿En qué dos continentes se hablan más lenguas?
África y Asia
¿En cuántos países se habla el 50% de las lenguas?
8
¿De qué lengua viene el asturiano?
Latín
¿Cuál es la lengua oficial de España?
Castellano
El 90% del contenido de internet está ¿en cuántas lenguas?
12
¿Qué porcentaje de población habla el 96% de las lenguas?
4%
¿Qué porcentaje de lenguas se encuentra en peligro de extinción?
50%
¿Qué lenguas se hablan en España?
El castellano, el catalán (valenciano), el gallego, el vasco (o euskera), el asturiano (bable), el gallego-asturiano (eonaviego), el aragonés y el aranés.
¿Qué lenguas de España no son oficiales?
Asturiano, gallego-asturiano y aragonés.
¿Dónde se habla el gallego-asturiano?
En Asturias desde el río Navia hacia el occidente
¿Cuántas lenguas se hablan en Papúa-Nueva Guinea?
832
¿Qué es una lengua oficial?
La que adopta un determinado Estado para relacionarse con los demás, y como vehículo de expresión de todos sus ciudadanos.
¿Qué es la cooficialidad?
¿Cuántas lenguas hay en Asturias?
Asturiano, gallego-asturiano y catellano
¿Qué es el bilingüismo social?
La convivencia en un territorio de varias lenguas con igual valoración oficial, cultural y social
¿Cuál es el país donde más lenguas se hablan)
Papúa-Nueva Guinea
¿Qué dos procesos se utilizan para evitar las situaciones de diglosia?
Normativización y normalización
¿Dónde se habla el asturiano?
¿Qué es la diglosia?
La coexistencia de dos lenguas que no cuentan con la misma valoración oficial, cultural y/o social.
¿En qué consiste la normativización de una lengua?
Proceso técnico-lingüístico de fijar reglas y normas (gramática, ortografía, léxico) para una lengua, con el fin de unificar su uso escrito y oral.
¿Qué ley protege al asturiano y al gallego-asturiano?
“Llei d’usu y promoción del bable/asturiano” de 1982.
¿Qué es un prejuicio lingüístico?
Una imagen negativa de una persona por el hecho de hablar una lengua determinada.
¿En qué consiste la normalización de una lengua?
Proceso mediante el cual una lengua se introduce progresivamente en todos los ámbitos sociales (educación, medios, administración) para garantizar su uso pleno y equitativo frente a otras lenguas.
¿Qué es un estereotipo lingüístico?
Una imagen estructurada y aceptada por la mayoría de las personas como representativa de un determinado colectivo.