Definiciones
Clasificación
Anatomía/Transmisión
Exámenes /Tratamiento
Cultural
100

Definición

El Dolor Pélvico Crónico (DPC) es aquel que se localiza a nivel de abdomen inferior, la pelvis o estructuras intrapelvianas, persistiendo durante al menos seis meses, que se presenta de forma continua o intermitente, no asociada exclusivamente con el ciclo menstrual

100

Causas ginecologicas ciclicas

Dismenorrea
Endometriosis
Síndrome premenstrual

100

Huesos que forman la Pelvis ósea

Hueso coxal
Hueso sacro
Pubis
Isquión
Ilion

100

Exámenes que se solicitan

Examen pélvico 

Analisis de laboratorio 

Ecografía 

Laparoscopia 

Otras pruebas de diagnóstico por imagenes

100

¿En qué lugar del cuerpo se produce la insulina?

En el páncreas es donde se produce la insulina. 


200

Dismenorrea

 Dolor uterino en el momento de la menstruación

200

Causas ginecologicas NO ciclicas

Enfermedad pélvica inflamatoria 

Síndrome de congestión pélvica

200

Principales Músculos del Suelo Pélvico Mujer

Piriforme
Elevador del ano
Coccígeo
M. Obturadores
M. Uretra
Isquiocoxigeo
Bulboesponjoso
Pubocavernoso

200

Tratamiento

Analgésicos 

Tratramientos hormonales 

Antibióticos 

Antidepresivos 


200

¿Cuándo empezó la Primera Guerra Mundial?

El año de inicio de la Primera Guerra mundial es en 1914.

300

Endometriosis

Es la presencia de glándulas y estroma endometrial fuera de la cavidad uterina

300

Dismenorrea

Primaria
Secundaria

300

Principales Músculos Piso Pélvico Masculino

Isquiocavernoso
Elevador del ano
Isquiocavernoso
Bulvoesponjoso
M.Uretra

300

Otros Tratamientos

Fisioterapia 

Neuroestimulación 

Psicoterapia 

Inyecciones en el punto gatillo 

Cirugía 


300

¿Cuántos músculos tiene el cuerpo humano?

Alrededor de 650


400

Síndrome premenstrual

Aparición de dolor pélvico, así como una serie de síntomas físicos y psíquicos en la segunda fase del ciclo ovulatorio de la mujer.

400

Receptores de dolor polimodales

Responden a una serie de estímulos como calor, tacto superficial, acción de sustancia química, y dolor

400

¿Qué es la sensibilización cruzada? 

Vías neuronales convergentes de transmisión estímulos nociceptivos de 2 o más órganos

400

REGALO

¿Quién escribió La Odisea?

Este poema de 24 cantos fue escrito por Homero.

400

¿Cómo se llama la civilización que construyó el Machu Picchu en Perú?

El pueblo del Imperio inca.

500

Síndrome de congestión pélvica

Se debe a la presencia de venas varicosas a nivel ovárico o uterino

500
Tipos de alteraciones nociceptivas del dolor

Alodinia
Hiperalgesia

500

Explica los cambios en los estímulos sensitivos en el DCP

Alteraciones procesamiento información 

Sensibilización Fibras nerviosas periféricas 

Aumento respuesta neuronal 

Magnificación sensación dolorosa :Receptores 

Sensibilización cruzada 

Vías neuronales convergentes de transmisión estímulos nociceptivos de 2 o más órganos

500

REGALO

Si 50 es el 100%, ¿cuánto es el 90%?

El resultado de esta regla de tres es 45.

500

Articulación artrodia

Articulación sinovial no axial con superficies articulares planas o casi planas