General
General
General
100

Es el código que esta presente indudablemente en las costumbres culinarias:

Códigos del gusto.

100

Tienen como función instaurar la comunicación entre los individuos 

Los protocolos

100

Son comunicaciones de grupos, el mensaje es emitido por la comunidad y en su nombre, en este caso el emisor es el grupo y no el individuo 

Los ritos 

200

Son ejemplos de dominios semióticos en lenguajes formalizados:

Diferentes alfabetos o sistemas de escritura.

200

Tienen como objeto iniciar o romper la comunicación y aquí también la relacion entre los interlocutores debe ser marcada. 

Los saludos 
200

Son maneras de ser propias del grupo; vestise, alimentarse, alojarse, etc. 

Las modas 

300

Estudia las diferencias entre fonemas, entonación, ritmo de elocución, sollozo, interjecciones vocales, murmullos, y gemidos entre las locuciones, etc.

Paralingüística

300

Son los signos por medio de los cuales el individuo manifiesta su pertenencia al grupo

Los buenos modales 

300

Son juegos y artes a la vez, juegos del punto de vista de los actores y artes desde el punto de vista de los espectadores 

Los espectáculos 

400

Tipo de comunicación que llega a considerar comportamientos sociales como el beso, el abrazo o el golpecito en el hombro.

Comunicación táctil

400
Son sistemas que revelan la existencia de de olores que funcionan como indicios o como indicadores proxémicos.

Sistemas olfativos.

400

Son representaciones de una situación social, privados e individuales o públicos y colectivas 

Los juegos 

500

semiótica que se interesa por el estudio y relación comunicativa entre un medico y su paciente.

Semiótica medica.

500

Dominio semióticos que considera el comportamiento comunicativo de de comunidades no humanas.

Zoosemiótica.

500

El dominio semiótico también invade territorios tradicionalmente ocupados por otras disciplinas como lo son la ............. y el estudio de las:.........

Estética y el estudio de las comunicaciones de masas.