2) ¿Cómo acostumbraba vestirse normalmente?
Solía vestirse con una capa negra, unas medias con zapatillas a juego y un terno de lana fina.
7) ¿Cuál era el objetivo después de convertirse en caballero?
El objetivo era llegar a ser caballero de un Imperio e irse por el mundo con sus armas y su caballo a buscar aventuras y ayudar a los necesitados.
12. ¿Cuándo ocurrió la publicación del primero tomo de Don Quijote de la Mancha?
En el año 1605.
Completa la frase y explica el uso de Muy o Mucho:
Juán es ____ más alto que Gabriel.
Juán es mucho más alto que Gabriel.
Mucho - advérbio
Completa la frase y explica el uso de Muy o Mucho:
¿Vendéis _____ zapatos al día?
¿Vendéis muchos zapatos al día?
Mucho - verbo - sustantivo
3) ¿Qué hacía durante sus ratos libres?
Él se aficionó a leer libros de caballerías, novelas quenarraban fantásticas aventuras de los caballeros andantes.
8) ¿Cómo se le ocurrió a don Alonso elegir un nombre de caballero para sí mismo?
Con referencia de sus libros, porque los caballeros de sus novelas tenían nombres exóticos a los que añadían el nombre de su país de origen.
13. ¿Cuándo ocurrió la publicación del segundo tomo de Don Quijote de la Mancha?
En el año 1615.
Completa la frase y explica el uso de Muy o Mucho:
¡Tú eres _____ inteligente!
Tú eres muy inteligente.
Muy - Adjetivo
Completa la frase y explica el uso de Muy o Mucho:
Ahora Maria nos escribe ______ más.
Ahora Maria nos escribe mucho más.
Mucho - adverbio.
4) ¿Cómo consiguió reunir tantas novelas de caballerías en su biblioteca?
Vendió algunas propiedades y tierras.
9) ¿Encuentras alguna semejanza entre Don Alonso y Don Quijote?
Que los dos eran amables y querían ayudar el mundo.
14. ¿Cuál era el nombre del mejor amigo de Don Quijote? ¿Y cuál era el nombre del caballo de Don Quijote?
Sancho Panza.
Rocinante.
Completa la frase y explica el uso de Muy o Mucho:
Hay _____ invitados para la fiesta.
Hay muchos invitados para la fiesta.
Mucho - verbo - sustantivo
Completa la frase y explica el uso de Muy o Mucho:
Tu casa está _____ cerca de aquí.
Tu casa esta muy cerca de aquí.
Muy - adverbio.
5) ¿Con quién discutía y por qué?
Duscutía con el barbero y el cura de su pueblo, porque Don Alonso hablaba de los personajes de sus libros como si fueran carne y hueso.
10. ¿Cuál es el nombre del hombre que escribió Don Quijote de la Mancha? ¿Y el nombre del hombre que escribió el falso Quijote?
Miguel Cervantes de Saavedra.
Alonso Fernández de Avellaneda.
15. Sobre la obra, indica una de las características del prólogo del primer libro de Don Quijote.
El narrador habla directamente con el lector - ¿revolución en aquellos tiempos? -
Él habla sobre la composición del libro; incluye metáforas; hay un supuesto amigo con quien habla, pero nunca sabemos quien es;
Completa la frase y explica el uso de Muy o Mucho:
Anoche llegaron _____ tarde.
Anoche llegaron muy tarde.
Muy - adjetivo/adverbio.
Completa la frase y explica el uso de Muy o Mucho:
Esto ahora está _____ peor que ayer.
Esto ahora está mucho peor que ayer.
Mucho - adjetivo/ adverbio.
6) ¿Cómo era el carácter y el físico de don Alonso Quijano?
Era amable y servicial con todo el mundo. Físicamente era alto, delgado y fuerte. De rostro seco y huesudo.
11. Don Quijote era apasionado por una mujer. ¿Cómo ella se llamaba?
Dulcinea del Toboso. (Aldonza Lorenzo)
16.¿Cómo se volvió loco don Alonso Quijano?
Se volvió loco por leer mucho y dormir poco.
Verdadero o falso:
Muy se utiliza con verbos y adverbios. Mucho solo se utiliza con verbos.
Falso:
Muy se utiliza con adjetivos y adverbios.
Mucho se utiliza con verbos y algunas excepciones de adverbios y adjetivos - mayor, menor, peor, antes, después, más, menos.
Completa la frase y explica el uso de Muy o Mucho:
Mi escuela queda ____ lejos.
Mi escuela queda muy lejos.
Muy - adverbio.