A
B
C
D
E
100

¿ Quién es la persona que recibe un mensaje?

Receptor

100

Si hablamos de que la comunicación es en la cocina que elemento es?

Contexto

100

¿ Cómo se llama la respuesta en la comunicación?

Feedback

100

¿ Quien da un mensaje?

El emisor

100

Si digo que hablamos un idioma en concreto a que me refiero?

Al canal

200

Cuando hablamos de problemas en la comunicación a que nos referimos?

A las barreras

200

¿ El exceso de comunicación puede ser una barrera?

Si

200

Si hablamos de una comunicación en la que ambos no se entienden que tipo de barrera es?

Barrera de código

200

¿ Qué tipo de barrera es si hablamos de un emisor que no está bien anímicamente?

Barrera psicológica

200

¿ de qué  hablamos si decimos que hay una barrera física?

Barrera fisiológica, ambientas, material...

300

¿ cómo puede ser la comunicación verbal?

Escrita y no escrita

300

Si hablamos de una comunicación rápida, participativa, activa hablamos de...

Comunicación verbal oral

300

Si hablamos de una comunicación que no usa palabras, hablamos de 

comunicación no verbal

300

¿ Qué es la proxemia?

La distancia en la comunicación

300

¿ Qué es la Kinesia?

Lenguaje corporal

400

La comunicación táctil es verbal o no verbal?

NO verbal

400

¿ Qué es la comunicación paraverbal?

El volumen, la velocidad, el tono, el timbre...

400

¿ Cómo debe ser la comunicación en la farmacia?

Clara y concisa, preciso

400

¿Cómo debe ser el asesoramiento en la farmacia?

claro y exacto

400

¿ Qué habilidades sociales debemos tener?

Asertividad, empatía y escucha activa

500

¿ Qué es la empatía?

Ponerse en la piel del otro

500

¿ Qué es la asertividad?

Capacidad de expresar una idea sin ser agresivo

500

¿ Qué es la escucha activa?

Esfuerzo por entender o interpretar lo que se nos dice

500

La asertividad se caracteriza por tener una conducta agresiva?

No , al contrario

500

Es importante la comunicación con proveedores, delegados y demás?

Por suspuesto