INTERVALOS Y PARÁMETROS NORMALES IMPORTANTES EN EL ECG
ELECTRODOS
IDENTIFICAR EL RITMO SINUSAL
EJE CARDIACO
DETERMINAR LA FRECUENCIA CARDÍACA
100
¿Cuántos segundos mide normalmente el intervalo PR?
De 0.12 a 0.2 segundos.
100
¿Cuáles son los tipos de electrodos que se colocan en un paciente para realizar un ECG?
Electrodos periféricos y electrodos precordiales.
100
Un QRS, normalmente ¿Por quién debería estar precedido normalmente?
Por una onda P de morfología normal.
100

¿Qué derivadas se utilizan para medir el eje cardíaco?

DI y aVF

100

¿Cuál es la frecuencia cardíaca normal?

60 - 100 latidos por minuto

200

¿Cómo se encuentra normalmente la onda P?

< 3 cuadros pequeños (0.12 seg) de duración y amplitud <3mm. Vertical en la derivación I, invertida en aVR.

200
¿Cuántos electrodos periféricos son y dónde van colocados?
Son cuatro y van colocados en las extremidades del paciente.
200

¿Cuál es un ritmo caótico, o irregularmente irregular?

Fibrilación auricular o Flutter auricular

200

¿Entre que ángulos se encuentra el eje desviado a la derecha?

Mayor a +90°

200

Explica en qué consiste el método de la pluma BIC para determinar la frecuencia cardíaca.

Se toma una pluma BIC con tapa, y se ennumeran los complejos dentro de dicho rango, y se multiplica por 10.

300
¿Cuál es la duración normal en segundos del intervalo QRS?
0.04 a 0.1 seg
300
¿Cuántos electrodos precordiales se colocan en el paciente y qué zona?
Seis y van colocados en la región precordial.
300

¿Cómo identificas un ritmo sinusal normal?

Cuando mide entre 60 y 100 lpm y todos los complejos presentan onda p previa.

300
¿Qué enfermedades desvían el eje a la izquierda?

Hipertrofia ventricular izquierda, infarto inferior, enfisema pulmonar o bloqueo fascicular anterior.

300

¿En qué consiste el método de los 300s para calcular la frecuencia cardíaca?

En memorizar la siguiente secuencia: 300- 150- 100- 75- 60- 50 Por lo tanto, usar esta secuencia para contar el número de cuadros grandes entre dos latidos consecutivos.

400
¿Cómo se encuentra la onda T en aVR?
Invertida.
400
¿Dónde se coloca V4?
En el quinto espacio intercostal en la línea medio-clavicular.
400
¿Cómo se encuentra una onda P de morfología normal?
Por lo regular positivas en DII, DIII y aVF y negativas en aVR.
400

¿Qué significa un eje desviado a la derecha en un paciente joven?

Puede ser totalmente normal

400

Explica cómo se calcula la frecuencia cardíaca con el método de los 6 segundos.

Se deben contar el número de complejos QRS entre las marcas de 6 segundos y multiplicar por 10.

500
¿Cuáles son las tres patologías cardíacas que pueden estar asociadas a un QRS <0.1 segundos?
Bloqueo de la rama izquierda (BRI) Bloqueo de la rama derecha (BRD) Síndrome de Wolf Parkinson White (WPW)
500
¿Dónde se coloca V1?
En el cuarto espacio intercostal y el borde derecho del esternón.
500

¿Cuáles son las variantes de un ritmo sinusal normal?

Bradicardia sinusal. Taquicardia sinusa.

500

¿Qué es un eje cardíaco inderterminado?

-90° a +/- 180°

500

¿Cuándo resulta eficaz utilizar el tercer método para determinar la frecuencia cardíaca?

Para medir frecuencias cardíacas irregulares.