ADAPTACIONES
PARÁMETROS DEMOGRÁFICOS
ESTRATEGIAS K - R
POBLACIÓN
COMUNIDAD
100

Dependen de fuentes externas de calor

Ectotermos

100

Define demografía

estudia la estructura y el cambio de las poblaciones a lo largo del tiempo

100

Menciona 3 características de las estrategias r

Tiempo corto de vida

Tiempo corto de gestación

Alta reproducción 

Alto número de crías

Baja tasa de supervivencia 

Altas tasas de crecimiento y desarrollo 


100

Define "tamaño poblacional"

número de organismos que componen la población

100

Define comunidad

Grupo de especies que ocupan un área determinada

200

Cómo afecta la temperatura a los organismos? (3)

Reproducción, comportamiento, ciclos vitales, resistencia, competencia

200

Características a nivel poblacional (5)

Biomasa

Densidad

Natalidad

Mortalidad

Dispersión 

Forma de vida

200

Menciona 4 estrategias K

Competitiva con población estable

Larga vida

Gran tamaño corporal

Pocas crías

Cuidado parental

Tasa de mortalidad baja

200

Cómo se determina y varía la densidad?

Determina por factores externos y varía por factores estacionales

200

Define dominancia y menciona un ejemplo

Una única o pocas especies dominan dentro de la comunidad
300

Mecanismos para la pérdida de calor (endotermos) 

Al menos 3

Grasa, plumas, movimiento, sudoración, jadeo...

300
Menciona 5 propiedades emergentes

Diversidad

Densidad

Riqueza

Inmigración

Sucesión 

Abundancia

Migración

Patrones de Dist.

Crecimiento poblacional

300

La mortalidad de las especies r son inducidas por el ambiente y es independiente de la densidad poblacional?

Verdadero

300

Define  metapoblación

Conjunto de poblaciones de la misma especie interconectados por la migración de individuos

300
Menciona las formas con las que se mide la densidad

Riqueza de especies

Abundancia relativa 

Índice de diversidad


400

Respuestas fisiológicas al cambio de temperatura en ectotermos

colores obscuros, búsqueda de sombra, búsqueda de substratos, ritmo de actividades (día/noche)

400

Menciona los 4 parámetros demográficos y descríbelos

T. natalidad

T. mortalidad

T. inmigración

T. emigración 

400

Las especies r son especialistas?

Falso

400

Diferencia entre generación discreta y continua

Discreta: progenitores mueren antes de que sus crías se reproduzcan 


Continua: varias generaciones coexisten 

400

Define zonación

cambios de estructura física y biológica

500

Menciona y describe 2 reglas ecológicas

Regla de la piel

Jordan: número de vértebras 

Rensch: némero de crías o huevos

Bergmann: la pérdida de calor es proporcional a la superficie

Allen: apéndices exteriores

500

Menciona los patrones de distribución y descríbelos

Agregado: condiciones del medio son heterogéneas

Uniforme: los ind. están espaciados uniformemente

Aleatorio: la distribución es irregular

500

La especies r tienden a ser buenos colonizadores y no tienen los rasgos de especies pioneras

falso

500

Describe las tablas de vida

Arreglos tabulares que resumen el comportamiento de los principales parámetros poblacionales

500

Menciona los componentes de la Asociación estrecha (5)

Competir por recursos compartidos

No tienen efectos directos una de otra

Una depende de la otra en cuanto a alimentación

Alimento

Luz

Espacio

Humedad

Ayuda mutua