Conceptos
Áreas Naturales Protegidas
Prevención y control de la contaminación
Actividades y Materiales Peligrosos
Sanciones
100

Ley que se refieren a la preservación y restauración del equilibrio ecológico, así como a la protección al ambiente, en el territorio nacional y las zonas sobre las que la nación ejerce su soberanía y jurisdicción. Sus disposiciones son de orden público e interés social y tienen por objeto propiciar el desarrollo sustentable.

a) Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Medio Ambiente

b) Ley General del Cambio Climático

c) Ley del desarrollo Forestal Sustentable

a) Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Medio Ambiente

100

En las zonas núcleo de las áreas naturales protegidas quedará expresamente prohibido en relación al agua:

a) Verter o descargar contaminantes en el suelo, subsuelo y cualquier clase de cauce, vaso o acuífero, así como desarrollar cualquier actividad contaminante

b) Desarrollar cualquier actividad contaminante 

c) Reutilizar y tratar el vertida o descargar contaminante en el suelo, subsuelo y cualquier clase de cauce, vaso o acuifero.

a) Verter o descargar contaminantes en el suelo, subsuelo y cualquier clase de cauce, vaso o acuífero, así como desarrollar cualquier actividad contaminante

100

La LGEEPA define cuatro modalidades de ordenamiento ecológico, considerando la competencia de los tres órdenes de gobierno, así como los alcances de acuerdo con el área territorial de aplicación 

a) General, Regional, Local y Marítimo

b) Federal, Estatal, Municipal y Oceánico

c) General, Regional, Parcial y Marítimo

a) General, Regional, Local y Marítimo

100

¿ De quien es la responsabilidad del manejo y disposición final de los residuos peligrosos ?

a) Al gobierno federal

b) A quien los genera

c) Al gobierno estatal

d) A las empresa autorizadas

b) A quien los genera

100

Las violaciones a los preceptos de la LGEEA, sus reglamentos y las disposiciones que de ella emanen serán sancionadas administrativamente por la Secretaría, con :

a) Multa de 20 a 30  mil días de salario mínimo general vigente 

b) Multa de cuarenta a sesenta  mil días de salario mínimo general vigente

c) Multa de treinta a cincuenta mil días de salario mínimo general vigente

c) Multa de treinta a cincuenta mil días de salario mínimo general vigente

200

Instrumento de la política ambiental que se concibe como un proceso de planeación cuyo objetivo es encontrar un patrón de ocupación del territorio que maximice el consenso y minimice el conflicto entre los diferentes sectores sociales y las autoridades en una región. Durante este proceso se generan, instrumentan, evalúan y, en su caso, modifican las políticas ambientales con las que se busca alcanzar un mejor balance entre las actividades productivas y la protección de los recursos naturales a través de la vinculación entre los tres órdenes de gobierno, la participación activa de la sociedad y la transparencia en la gestión ambiental.

A) Ordenanz ecológica

B) Desarrollo Sustentable

C) Ordenamiento ecológico del territorio

C) Ordenamiento ecológico del territorio

200

las áreas naturales protegidas, delimita territorialmente mediante  división y subdivisión que permita identificar y delimitar las porciones del territorio que la conforman, acorde con sus elementos biológicos, físicos y socioeconómicos, los cuales constituyen un esquema integral y dinámico

a) Zona Nucleo y zona de amortiguamiento

b) Zona Nucleo, zona de amortiguamiento y zona de reserva

c) Zona de Protección, zona de preservación y zona de aprovechamiento

a) Zona Nucleo y zona de amortiguamiento

200

Para la protección a la atmosfera las emisiones de contaminantes de la atmósfera, sean de fuentes artificiales o naturales, fijas o móviles,  para asegurar una calidad del aire satisfactoria para el bienestar de la población y el equilibrio ecológico, deben ser:

a) reducidas y controladas

b) extendidas y permisibles

c) Condisionadas y permisibles

a) reducidas y controladas

200

¿ Quien debe realizar las acciones necesarias para recuperar y restablecer las condiciones del medio ambiente si la generación, manejo o disposición final de materiales o residuos peligrosos produce contaminación del suelo?

a) El gobierno

b) Los responsables de la operación

c) La sociedad civil

b) Los responsables de la operación

200

Las violaciones a los preceptos de la LGEEA, sus reglamentos y las disposiciones que de ella emanen serán sancionadas por la Secretaría, con :

a) Arresto penal hasta por 36 horas

b) Arresto administrativo hasta por 36 horas

c) Arresto domiciliario hasta por 36 horas


b) Arresto administrativo hasta por 36 horas

300

Las zonas del territorio nacional y aquéllas sobre las que la nación ejerce su soberanía y jurisdicción, en donde los ambientes originales no han sido significativamente alterados por la actividad del ser humano o que requieren ser preservadas y restauradas y están sujetas al régimen previsto en la LGEEPA

a) Ambiente Protegido

b) Reserva Natural

c) Área natural Protegida

c) Área natural Protegida

300

Son aquellas destinadas a la preservación y protección del suelo, las cuencas hidrográficas, las aguas y en general los recursos naturales localizados en terrenos forestales de aptitud preferentemente forestal, siempre que dichas áreas no queden comprendidas en otra de las categorías previstas en el artículo 46 de la ley

a) Monumentos Naturales

b) Áreas de Protección de recursos Naturales

c) Zona de Conservación ecológica

b) Áreas de Protección de recursos Naturales

300

Con base a la LEEGA las aguas residuales de origen urbano se descargan en ríos, cuencas, vasos, aguas marinas y demás depósitos o corrientes de agua, incluyendo las aguas del subsuelo deben:

a) tratadas previamente

b) No necesitan tratamiento

c) Únicamente recicladas

a) tratadas previamente

300

La importación o exportación de materiales o residuos peligrosos se sujetará a las restricciones que establezca el Ejecutivo Federal, de conformidad con lo dispuesto en :

a) Ley Aduanera

b) Ley de Comercio Exterior

c) Ley de exportación  

b) Ley de Comercio Exterior

300

Las violaciones a los preceptos de la LGEEA, sus reglamentos y las disposiciones que de ella emanen serán sancionadas administrativamente por la Secretaría, con :

a) La clausura temporal o definitiva, total o parcial

b) El decomiso o la clausura temporal o definitiva, total o parcial

c) El decomiso o la clausura temporal o definitiva, total o parcial; demolición total

b) El decomiso o la clausura temporal o definitiva, total o parcial

400

órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) con autonomía técnica y operativa. Procurar la justicia ambiental mediante la aplicación y cumplimiento efectivo, eficiente, expedito y transparente de la legislación ambiental federal vigente a través de la atención a la denuncia popular y mediante acciones de inspección, verificación, vigilancia y uso de instrumentos voluntarios. 

a) Procuraduría ambiental y del ordenamiento territorial

b) Procuraduría Federal de Protección al medio ambiente

c) Tribunal ambiental de Protección al medio ambiente

b) Procuraduría Federal de Protección al medio ambiente


400

¿En las áreas naturales protegidas se pueden realizar obras y trabajos de exploración, explotación y beneficio de los minerales o sustancias, a que se refiere la Ley de Minería ?

a) Si

b) No

c) Condicionado

b) No

400

¿ A que nivel de gobierno le corresponde el manejo integral de los residuos solidos urbanos?

a) Federal

b) Estatal

c) Municipal

c) Municipal

400

El residuo es peligroso si presenta al menos una de las siguientes características: Corrosividad, Reactividad, Explosividad, Toxicidad Ambiental, Inflamabilidad y Biológico-Infecciosa

a) Cierto

b) Falso

a) Cierto

400

Toda persona, grupos sociales, organizaciones no gubernamentales, asociaciones y sociedades podrán denunciar ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente o ante otras autoridades todo hecho, acto u omisión que produzca o pueda producir desequilibrio ecológico o daños al ambiente o a los recursos naturales

a) Cierto

b) Falso

a) Cierto

500

 Instrumento rector de planeación y regulación que establece las actividades, acciones y lineamientos básicos para el manejo y la administración del área natural protegida respectiva. 

a) Programa de Manejo

b) Declaratoria de Manejo

c) Reglamento de Manejo

a) Programa de Manejo

500

En el santuario de la Mariposa Monarca, con base a la Ley General de Equilibrio ecológico y protección al medio ambiente esta permitido:

a) actividades de investigación, recreación y educación ambiental, compatibles con la naturaleza y características del área

b) actividades relacionadas con la protección de sus recursos naturales, el incremento de su flora y fauna y en general, con la preservación de los ecosistemas y de sus elementos, así como con la investigación, recreación, turismo y educación ecológicos 

c) actividades de investigación, desarrollo genetico, turismo, recreación y educación ambiental, compatibles con la naturaleza y características del área

a) actividades de investigación, recreación y educación ambiental, compatibles con la naturaleza y características del área

500

Son áreas de terreno en las que el agua que cae o corre por ese terreno no tienen salida hacia otra cuenca fluvial. 

a) Cuenca exorreica

b) Cuenca endorreica

c) Cuenca Mesorreica

b) Cuenca endorreica

500

Se autoriza la importación de materiales o residuos peligrosos únicamente para:

a) Disposición final

b) Tratamiento y disposición final

c) Tratamiento, reciclaje o reusó

c) Tratamiento, reciclaje o reusó

500

Es el procedimiento a través del cual la Secretaría establece las condiciones a que se sujetará la realización de obras y actividades que puedan causar desequilibrio ecológico o rebasar los límites y condiciones establecidos en las disposiciones aplicables para proteger el ambiente y preservar y restaurar los ecosistemas, a fin de evitar o reducir al mínimo sus efectos negativos sobre el medio ambiente.

a) Factibilidad y uso del suelo

b) La evaluación del impacto ambiental

c) Alineación y numero oficial

b) La evaluación del impacto ambiental