Geografía
Metodología y Cartografía
La atmósfera y el clima
El planeta Tierra
Universo
100

Se ocupa del estudio de los fenómenos naturales, aquellos que no involucran la intervención humana, como huracanes, temblores, tsunamis, etc.

Geografía Física

100

Linea imaginaria que divide a la tierra en hemisferio norte y sur.

Ecuador

100

Variación en la atmósfera a corto plazo.

Estado del tiempo

(Weather)

100

Efecto de la luna sobre la tierra cuando está alineada con el sol.

Marea Alta

100

Se refiere a la aureola de luz de color plata que rodea al Sol y sólo es observable en un eclipse total.

Corona

200

Su campo de estudio es la distribución de la flora y fauna y su relación con el medio en el que se presentan. Se apoya en ciencias como la botánica y la zoología.

Geografía Biológica

200

Mapas que representan acontecimientos humanos, por ejemplo el avance de las tropas alemanas en la Primera Guerra Mundial

Mapa Histórico

200

Capa que va desde los 17 y 11 km hasta los 50 km de altura. Aquí se encuentra la capa de ozono, además es muy común pilotear aviones en esta zona, ya que no presenta movimientos convectivos.

Estratósfera

200

Movimiento de la tierra que genera como consecuencia las diferentes estaciones durante el año.

Traslación

200

Galaxias más frecuentes en el universo. Tienen forma de remolino y suelen estar formadas por estrellas azules y blancas, que son las más jóvenes.

Galaxias en espiral

300

Se refiere al conjunto de personas que habitan en un mismo lugar, su distribución no es uniforme, pues está determinada por el clima y los recursos naturales.  Sus componentes son la población, la producción y la comunicación.

Paisaje Humano

300

Estudia la transformación y los cambios que sufren los hechos y fenómenos geográficos.

Evolución

300

Se refiere a la cantidad de lluvia, es decir el agua que llega desde la atmósfera a la corteza terrestre, ya sea en forma líquida o sólida. Se expresa en milímetros por metro cuadrado.

Precipitación

300

Conjunto de fuerzas internas que modifican el relieve terrestre y se divide en diastrofismo y vulcanismo

Tectonismo

300

Cuerpos rocosos de diferentes tamaños y formas que giran en una órbita entre Marte y Júpiter; también son llamados planetoides

Asteroides

400

Medida angular, de 0° a 180°, que localiza un lugar exacto a partir del meridiano de Greenwich en dirección este y oeste.

Longitud 

  o 

Meridianos

400

Es la relación entre las dimensiones reales de la superficie y lo que está representado en el mapa. Se expresa generalmente en forma de fracción.

Escala

400

Factor climático que refleja parte del calor al espacio y hace que debajo del mismo la temperatura sea menor. Por esto, las temperaturas más altas del mundo no se registran en las regiones ecuatoriales donde llueve casi todo el año, sino en los desiertos, donde casi no llueve.

Nubosidad

400

Capa terrestre compuesta por una masa de rocas fundidas, sólidos y gases llamada magma, que cuando sale al exterior por erupción volcánica, grietas o fisuras, se le conoce como lava.

Manto

400

Capa solar donde hay un movimiento de la masa de plasma dentro de la estrella, el cual usualmente forma patrones de corriente circulares en donde el plasma caliente asciende y el plasma frío desciende. Similar al agua cuando hierve.

Zona Convectiva

500

Se refiere a zonas planas cuya altitud rebasa los 500 metros sobre el nivel del mar.

Meseta

500

Representación general de la Tierra donde la zona en los trópicos aparece sin deformaciones debido a su forma elíptica, aunque los márgenes se ven terriblemente alterado es una proyección muy cercana al área real.

Mollweide

500

Son dos zonas climáticas, una en cada hemisferio. Los rayos solares llegan en forma oblicua y hay cuatro estaciones climáticas cada año. Existe vegetación y especies de animales como venados, coyotes, diferentes especies de reptiles, entre otros.

Zona templada

500

Cuando la tierra y la luna forman un ángulo de 279° en referencia al Sol y se encuentra iluminada la mitad izquierda.

Cuarto menguante

500

Estrella amarilla, por tanto de mediana edad, se localiza a 150 millones de kilómetros de la Tierra y es su fuente de energía.

Sol