CONCEPTOS
PROGRAMAS
DISCIPLINAS
100

Qué es economía agrícola?

La economía agrícola es la rama de la economía que estudia el sector agropecuario, analizando la producción, distribución y consumo de bienes agrícolas y ganaderos para crear riqueza y bienestar.

100

Fertilizante para el bienestar


Los beneficiarios del

programa "Fertilizantes para

el Bienestar" son pequeños

productores agrícolas que

cultivan productos básicos

como maíz, frijol y arroz. Este

programa busca apoyar a los

agricultores de pequeña

escala 


100

Marketing en la economía agrícola 

El marketing en la economía agrícola, o agromarketing, es el proceso que conecta la producción agrícola con el consumidor final, utilizando estrategias de mercado para vender productos y servicios agrícolas (como cultivos, ganado, o insumos), mejorar la rentabilidad, reducir pérdidas y crear valor de marca

200

 ¿Cuáles son los Estados de nuestro país que más exportaciones agrícolas realizan?

Los estados mexicanos que más exportaciones agrícolas realizan, basándose en el valor de sus exportaciones según datos del INEGI y el análisis de El Economista, son Michoacán, Sinaloa y Sonora

200

Producción para el bienestar


- Fomentar la autosuficiencia

alimentaria en México

- Apoyar a los productores

más vulnerables,

especialmente en estados con

alta marginación

- Aumentar la producción

agrícola en comunidades

rurales

- Reducir los costos de

producción para los pequeños

agricultores

*Beneficiarios:*

- Pequeños productores

agrícolas que cultiven maíz,

frijol, arroz y otros cultivos

prioritarios


200

Finanzas en la economía agrícola 

Las finanzas en la economía agrícola comprenden la gestión de fondos para la producción, procesamiento y comercialización de productos agrícolas, incluyendo la inversión, el acceso al crédito, el arrendamiento de tierras y equipos, y las estrategias de gestión de riesgos.

300

¿Quién es el principal socio comercial de México en términos agrícolas?

El principal socio comercial de México en términos agrícolas, al igual que en el comercio total, es Estados Unidos, ya que adquiere una gran parte de las exportaciones agroalimentarias mexicanas y es también la principal fuente de las importaciones agrícolas del país

300

FAPPA


El Fondo para el Apoyo a

Proyectos Productivos en

Núcleos Agrarios (FAPPA) es

un programa del gobierno

mexicano que apoya a

pequeños productores

agrícolas y pecuarios en

México. 


300

Planificación en la economía agrícola 

La planificación en la economía agrícola es un proceso fundamental que abarca desde la gestión de fincas hasta las políticas gubernamentales, con el objetivo de optimizar la producción, reducir costos, aumentar la productividad y asegurar la sostenibilidad del sector rural.

400

Qué otros países son nuestros socios comerciales en términos agrícolas?

Los principales socios comerciales de México en agricultura, por valor de exportación, son: Estados Unidos, su principal socio, seguido de Japón, Canadá, China y Guatemala.

400

Cosechando soberanía


¿Quiénes son los

beneficiarios?

Productores de pequeña y

mediana escala: El programa

se enfoca en pequeños y

medianos agricultores,

ganaderos y pescadores.


400

comercialización del producto agrícola 

La comercialización del producto agrícola abarca todas las actividades necesarias para que un producto vaya del punto de producción (la granja) hasta el punto de consumo (el consumidor), incluyendo planificación, cultivo, cosecha, empaque, almacenamiento, transporte, procesamiento, distribución y venta.

500

 ¿Como funciona la demanda de un producto agrícola?

La demanda de productos agrícolas funciona a través de la ley de la demanda, que establece una relación inversa entre precio y cantidad: a mayor precio, menor demanda, y viceversa

500

Precios de garantía


Los precios de garantía son un

apoyo gubernamental para

pequeños y medianos

productores de granos básicos

y leche en México, operado

por Segalmex. El monto del

precio de garantía varía por

producto y productor

(pequeño o mediano) y se

destina a asegurar un ingreso

mínimo y fortalecer la

seguridad alimentaria del

país.


500

demanda del producto agrícola 

La demanda de productos agrícolas se refiere a la cantidad de estos bienes que los consumidores desean y pueden comprar, siendo generalmente una demanda inelástica debido a que los alimentos son necesidades básicas.