¿Qué es el hábitat?
El lugar en el que vive y el área física en el que podemos encontrarnos a un organismo.
¿Qué son las adaptaciones?
Un proceso fisiológico, rasgo morfológico o modo de comportamiento de un organismo que ha evolucionado en el tiempo mediante la selección natural de tal manera que incrementa sus expectativas a largo plazo para reproducirse con éxito.
¿Cuáles son los factores abióticos del medio terrestre?
La salinidad, la luz, la presión hidrostática, la densidad, la viscosidad y la temperatura.
¿Qué es una población?
La población es el conjunto de individuos de la misma especie que habitan en un lugar y un momento determinados.
¿Qué son las relaciones bióticas?
Las relaciones bióticas son aquellas que se establecen entre los seres vivos de un ecosistema, y pueden ser intraespecíficas o interespecíficas.
¿Qué componentes nos encontramos en un ecosistema?
El biotopo, la biocenosis y las relaciones.
¿Cuáles son los tipos de factores abióticos que existen?
La atmosfera, los elementos químicos, la luz solar, temperatura, el viento, el agua y suelo.
¿Qué es la presión hidrostática?
La presión hidrostática es la presión que se somete un cuerpo sumergido en un fluido, debido a la columna de líquido que tiene sobre él.
¿Qué es una comunidad?
La comunidad es el conjunto de poblaciones que viven en un área determinada.
¿Qué son las relaciones interespecíficas?
Las relaciones bióticas interespecíficas se producen entre organismos de especies diferentes.
¿Qué son especies estenóticas?
Son aquellas con valores de valencia ecológica bajos, es decir, con un intervalo de tolerancia estrechos.
¿Qué adaptación ha sufrido el murciélago?
Son animales nocturnos, es decir, duermen durante el día y son activos por la noche. Por lo tanto, los ojos los han dejado en desuso y las orejas han evolucionado.
¿Qué zonas de luz hay?
Fóticas y afóticas.
¿Qué son las curvas de las poblaciones?
Una serie de métodos para modelar la dinámica de las poblaciones.
¿Qué son las relaciones intraespecíficas?
Las relaciones intraespecífica se establece entre organismos de la misma especie, ya que comparten el nicho ecológico y necesitan los mismos recursos, que son limitados.
¿Qué son especies eurioicas?
Con valores de valencia ecológica elevado, es decir, con intervalo de tolerancia amplio.
¿Qué pasan con las plantas de hoja caduca?
Las plantas de hoja caduca pierden sus hojas y paralizan la circulación de su savia para adaptarse en invierno.
¿Qué hace la mantarraya con la presión hidrostática?
La forma aplanada de la manta raya le permite soportar la presión hidrostática que ejerce el agua sobre su cuerpo.
¿Cuáles son las estrategias de reproducción?
La estrategia de la r y de la k.
¿Cuáles pueden ser las relaciones intraespecíficas?
La competencia o la asociación.
¿Cuáles son los tipos de factores abióticos que existen?
La atmosfera, los elementos químicos, la luz solar, temperatura, el viento y el agua.
¿Por qué los lagartos se sitúan sobre las rocas?
Los lagartos se sitúan sobre las rocas para recibir el calor del Sol y para regular su temperatura.
Explica por qué la temperatura en los medios acuáticos es mucho más uniforme que en los medios terrestres.
Debido a la alta capacidad calorífica del agua, la temperatura es mucho más estable en este medio que en el terrestre y de ella depende la cantidad de oxígeno disuelto en el agua y las corrientes.
¿Qué es la estrategia de reproducción de la k?
La población se reproduce lentamente, asegurando la supervivencia de los descendientes. Se trata de especies especializadas en explotar unos recursos concretos. Son longevas y tienen pocos descendientes ya que tratan de asegurar su supervivencia. Sus poblaciones se mantienen cerca de la capacidad de carga, sin crecimientos bruscos que pongan en riesgo su equilibrio.
¿Cuáles son los tipos de relaciones interespecíficas?
Mutualismo, comensalismo, inquilinismo, depredación, parasitismo y competencia interespecífica.