La OPV es definida por la Ley de Mercado de Valores como el ofrecimiento, con o sin precio, que se haga en territorio nacional a través de medios masivos de comunicación y sólamente a inversionistas profesionales de inversionistas, para suscribir, adquirir enajenar o trasmitir valores.
Falso
El propósito de la subasta pública suele ser la disposición de bienes embargados, confiscados o provenientes de herencias sin herederos identificados.
Verdadero
El mercado primario es un lugar...
Físico o Virtual
¿Qué es el mercado primario?
Es el lugar en que un titulo se transtime por primera vez
Los tipos de Oferta Pública son dos: la Suscripción o Enajenación y la:
Adquisición
¿Qué quiere decir INDEP?
Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado
¿Qué se vende en el mercado primario y secundario?
Instrumentos Financieros
En este mercado el número de negociaciones que se puede hacer con el mismo título es ilimitado
Mercado Secundario
Para que las SAPIBs puedan cotizar en la bolsa de valores de México, necesitan tener un Capital Contable mínimo equivalente a 12 millones UDIS
Verdadero
Plazo máximo que tarda en llevarse a cabo una Subasta Pública a partir de la publicación de la convocatoria.
10 días hábiles
Es el mercado en donde se efectúa la compra-venta de los Instrumentos financieros emitidos
Mercado Secundario
En el mercado primario son aquellos quienes emiten los instrumentos financieros
Las empresas o el Gobierno
Oferta pública de valores inscritos en el RNV dirigida exclusivamente a inversionistas institucionales y calificados
Pública Restringida
Entidad que anuncia el programa de subastas de valores gubernamentales correspondiente al Primer Trimestre del año.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público
¿En qué mercado, los fondos van directamente al agente económico emisor?
Mercado Primario
¿Dónde se negocian los instrumentos financieros?
Mercado de Valores
Es la distribución de un volumen de acciones adicionales a las que originalmente componían la oferta pública.
Operación de sobreasignación
¡Durante este trimestre se subastan BONDES F cada mes, subastando los nodos de 1, 2, 3 y 5 años de forma quincenal y los nodos de 7 y 10 años de forma mensual. En todos los nodos se aumenta el monto a emitir. No se utilizará el esquema de vasos comunicantes.
Falso
Componente fundamental del sistema financiero que facilita la emisión, compra y venta de instrumentos financieros
Mercado de Valores
Es un contrato entre dos partes, en donde una de ellas es el emisor y vendedor y la otra es el comprador
Instrumento Financiero