FEUDALISMO
PESTE NEGRA
ECONOMÍA
CULTURA
IGLESIA
100

¿Qué diferencias había entre el comercio local y las ferias en la Edad Media?

El comercio local en la Edad Media se refería al intercambio de productos entre el campo y la ciudad, donde los campesinos y señores feudales vendían excedentes agrícolas y compraban mercancías más elaboradas. En cambio, las ferias, que alcanzaron importancia en el siglo XIII, eran grandes mercados temporales situados en zonas de contacto entre el comercio mediterráneo y el nórdico, a los que acudían mercaderes de toda Europa. A diferencia del comercio local, las ferias no eran permanentes y se celebraban en períodos específicos del año.

100

¿Cómo se clasificaban los campesinos en la Alta Edad Media y qué diferencias había entre ellos?

Los campesinos en la Alta Edad Media se clasificaban en dos categorías principales: los campesinos libres y los siervos.

100

¿Cuáles fueron algunos de los factores determinantes que aceleraron el cambio durante la Baja Edad Media, según el texto?

Los factores determinantes que aceleraron el cambio durante la Baja Edad Media incluyeron la crisis social, económica y agrícola, el hambre, la guerra y, de manera destacada, la peste negra.

100

la guerra de los Cien Años fue un conflicto entre

Francia e Inglaterra

100

SEGÚN EL TEXTO DE LA PESTE NEGRA, El XIV, además, fue un siglo...

 DE GUERRAS.

200

¿Qué impacto tuvo la pelea entre los papas y los reyes en la ubicación del papado durante el siglo XIV?

En el siglo XIV, el rey francés Felipe IV trasladó el papado a Aviñón, Francia, en el evento conocido como el cisma de Aviñón. Este traslado duró 70 años y dividió a la Iglesia, que tuvo tres papas simultáneamente en diferentes ciudades (Roma, Aviñón y uno elegido para resolver la disputa).

200

¿Cuáles fueron los factores principales que impulsaron el renacimiento comercial en Europa durante el siglo XIII?

El renacimiento comercial en Europa durante el siglo XIII fue impulsado por varios factores clave: el aumento de la producción agrícola, la paz en Europa que garantizaba seguridad en los caminos y mares, el crecimiento de la población debido a la disminución de las guerras y una mejor alimentación, y las Cruzadas, que abrieron nuevas rutas comerciales y revitalizaron el comercio entre Oriente y Occidente.

200

¿Qué innovaciones tecnológicas contribuyeron al aumento de la producción agrícola hacia fines del siglo XI?

Hacia fines del siglo XI, la producción agrícola aumentó debido a varias innovaciones tecnológicas. Estas incluyeron el uso del arado de ruedas, que mejoraba la remoción de la tierra, entre otras.

200

¿Qué efectos tuvo la peste negra en la agricultura y la economía de Europa durante el siglo XIV?

La peste negra tuvo efectos devastadores en la agricultura y la economía de Europa durante el siglo XIV. La reducción de la población resultó en una menor demanda de productos agrícolas, lo que llevó a un desequilibrio en la producción y una disminución en la prosperidad agrícola.

200

¿Cómo contribuyó la peste negra a los cambios estructurales que llevaron al desarrollo de la Edad Moderna en Europa durante la Baja Edad Media?

La peste negra aceleró el proceso de cambio estructural en Europa durante la Baja Edad Media al agravar la crisis social, económica y agrícola.

300

¿Qué es el vasallaje y cómo se establece la relación entre el señor y el vasallo?

El vasallaje es una relación feudal en la que un vasallo se compromete a servir a un señor feudal a cambio de protección y tierras.

300

¿Qué tipos de delitos eran competencia del Santo Oficio?

El Santo Oficio tenía competencia sobre delitos contra la fe y la religión (como herejía y blasfemia)

300

¿Cuál era el papel de la Iglesia en la vida de los medievales y cómo afectaba su poder sobre la salvación?

La Iglesia desempeñaba un papel central en la vida de los medievales, ya que era vista como la única guía para alcanzar la salvación eterna. Los fieles vivían en función de la fe cristiana y creían que, sin la intervención de la Iglesia, no podrían evitar la condena eterna al infierno

300

¿Cuál era la condición de vida de la mayoría de los campesinos en la Alta Edad Media y qué características tenían sus viviendas?

La mayoría de los campesinos en la Alta Edad Media vivían en una situación de pobreza y explotación. Sus viviendas eran chozas de una sola habitación, que estaban amuebladas de manera muy básica con una mesa, algunos bancos y colchones de paja. Estas condiciones reflejaban la dura realidad y la limitación de recursos a la que estaban sometidos.

300

¿Qué cambios en la prevención sanitaria y la investigación médica surgieron como consecuencia de la peste negra en el siglo XIV?

La peste negra llevó al desarrollo de la prevención sanitaria, destacando la creación de las Juntas de Sanidad en Florencia y Venecia en 1348 como un antecedente de las magistraturas permanentes que aparecerían en el siglo XV. Además, disminuyó la reverencia hacia el cuerpo humano, lo que fomentó el interés por la anatomía y la fisiología

400

¿Cuál era el propósito principal de la Inquisición

El propósito principal de la Inquisición era identificar, juzgar y castigar a los herejes y a aquellos que se desviaran de la doctrina oficial de la Iglesia Católica

400

¿Cuáles eran las principales obligaciones de un vasallo hacia su señor feudal?

Las principales obligaciones de un vasallo hacia su señor feudal incluían proporcionar apoyo militar, cumplir con el servicio de guerra, asistir a los consejos del señor, y ofrecer lealtad y consejo en asuntos de gobierno.

400

¿Cuál era el proceso para iniciar una investigación en el Santo Oficio?

Para iniciar una investigación, se requerían pruebas o testimonios aportados por el denunciante.

400

¿Cómo estaba organizada la Iglesia medieval?

La Iglesia medieval estaba organizada en dos grandes categorías de clero: el clero seglar y el clero regular.

400

¿Qué conflictos surgieron entre la Iglesia y los reyes durante la Edad Media?

Durante la Edad Media, surgieron conflictos entre la Iglesia y los reyes sobre quién tenía mayor autoridad.

500

¿uno de los alimentos más consumidos durante la edad media?

el pan

500

mencione algunas de las penas que recibían quienes eran juzgados por la inquisición

cárcel

la quema

tortura

la horca

500

¿Qué beneficios recibía un vasallo a cambio de su servicio y lealtad al señor feudal?

A cambio de su servicio y lealtad, el vasallo recibía protección y tierras (feudos) del señor feudal.

500

¿Cómo se trataban los detenidos en las cárceles del Santo Oficio y qué condiciones tenían?

Los detenidos eran mantenidos en cárceles secretas, incomunicados y sin visitas.

500

¿Cómo se resolvió el conflicto de las investiduras en el año 1122?

El conflicto se resolvió con el Concordato de Worms, que estableció que la Iglesia tendría el derecho de elegir e investir espiritualmente a los obispos, pero el emperador podría otorgarles feudos materiales.

600

comodín. explica los cambios que dejaron las pandemias de la peste negra y el covid 19.

😊

600

comodín. explica el uso de los castillos durante le edad media. 

600

¿una de las bebidas más consumida durante la edad media?

la cerveza 

600

¿Cómo influyó el sistema de vasallaje en la estructura social y política de la Edad Media?

El sistema de vasallaje fue fundamental en la estructura social y política de la Edad Media, ya que organizó la sociedad en una jerarquía de relaciones de dependencia y lealtad.

600

¿Cuál era el papel de los calificadores en el proceso del Santo Oficio?

Los calificadores eran expertos en materia teológica y jurídica, generalmente autoridades eclesiásticas o catedráticos especializados.