General
Social y economico
Influencia religiosa
Representantes
Arte
100

•¿Cómo era la sociedad medieval?

Jerarquizada, desigual, dividida en estamentos: nobleza, clero y campesinos.

100

¿Cómo estaba organizada la sociedad en la Edad Media?

La sociedad medieval estaba jerarquizada en estamentos: nobleza (dueños de tierras y defensores), clero (con poder económico, cultural y político), campesinos/siervos (mayoría que trabajaba la tierra) y, hacia el final de la Edad Media, la burguesía (comerciantes y artesanos urbanos

100

¿Qué rol tuvo la Iglesia Católica en la Edad Media?

Tuvo gran poder político y cultural, legitimó a las monarquías y se convirtió en el eje de la identidad europea.

100

¿Qué demuestra el texto sobre la visión de la Edad Media?

Que no fue una época de oscuridad absoluta, sino un tiempo de transición con importantes aportes filosóficos y literarios que prepararon el camino al Renacimiento.

100

¿Cómo se formaban los artistas y músicos en la Edad Media? 

Los artistas se formaban en talleres de gremios como aprendices hasta llegar a ser maestros. Los músicos se formaban en catedrales y monasterios, donde aprendían canto gregoriano y teoría musical.

200

¿Qué caracteriza este periodo histórico?

La formación de reinos germánicos, la consolidación del Imperio Bizantino y la expansión del islam.

200

¿Cuál era la base de la economía feudal en la Alta Edad Media?

La base era la agricultura de subsistencia, con innovaciones como el arado pesado, la rotación trienal y los molinos hidráulicos. Los feudos producían lo necesario para sobrevivir y los siervos estaban ligados a la tierra.

200

¿De qué siglo a que siglo la iglesia dominaba ?

Siglo V al Siglo XV

200

¿Cuál es la obra más conocida de Dante Alighieri y qué importancia tiene?

La Divina Comedia, considerada una de las grandes obras de la literatura universal y símbolo del pensamiento medieval

200

la diferencia entre el Mester de Juglaría y el Mester de Clerecía.

• Mester de Juglaría: transmitido oralmente por juglares, en verso, de carácter popular y anónimo. Ejemplo: Cantar de Mio Cid.

• Mester de Clerecía: creado por clérigos o personas cultas, escrito en verso con métrica regular (cuaderna vía), con temas religiosos o moralizantes.

300

¿Dónde surge y se desarrolla la Edad Media?

Surge y se desarrolla en Europa Occidental, aunque con conexiones a Oriente Medio y al norte de África.

300

¿Qué factores impulsaron el resurgimiento del comercio en la Baja Edad Media?

El crecimiento de la población, los excedentes agrícolas, la reapertura de rutas comerciales (mediterránea y continental) y la formación de asociaciones como la Liga Hanseática.

300

¿Evento importante que demostraba el poder de la Iglesia ?

Las muertes de la gente que estaba en contra de ellos en la peste negra 

300

¿Qué filósofo y teólogo medieval escribió la obra “Suma Teológica”?

Santo Tomás de Aquino

300

¿Qué fue el canto gregoriano y qué características tenía?

El canto gregoriano fue el canto litúrgico oficial de la Iglesia en la Edad Media. Era monódico (una sola voz), a capella (sin instrumentos), en latín y con ritmo libre.

400

• ¿Qué ocurrió en Oriente mientras Occidente se fragmentaba?

El Imperio Romano de Oriente o Bizantino se consolidó en el Mediterráneo oriental.

400

¿Qué papel tuvieron los gremios en las ciudades medievales?

Los gremios agrupaban a artesanos y comerciantes, regulaban precios, controlaban la calidad de los productos, formaban a aprendices y protegían a sus miembros dentro del comercio urbano.

400

¿Qué practicas de la iglesia actualmente estan prohibidas ?

El diezmo

La venta de articulos bendecidos 

Indulgencias

400

¿Qué características principales tuvo la Edad Media como periodo histórico?

Estuvo marcada por la influencia de la religión, el feudalismo, las cruzadas y un notable desarrollo cultural en filosofía, literatura y arquitectura.

400

Diferencias entre la arquitectura románica y la gótica.

Románico: muros gruesos, ventanas pequeñas, bóvedas de cañón, aspecto sobrio.

Gótico: muros altos y delgados, vitrales grandes, arcos ojivales, bóvedas de crucería y aspecto más luminoso.

500

• ¿Qué pasó con el antiguo territorio romano tras la caída de Roma?

Se dividió en múltiples reinos germánicos como los visigodos, vándalos y francos.

500

¿Qué cambios sociales y económicos se dieron gracias al comercio medieval?

Nacieron universidades en ciudades prósperas, surgieron nuevos grupos como banqueros y comerciantes, la nobleza perdió poder frente a la burguesía, se debilitó el régimen servil y comenzó a formarse el capitalismo mercantil.

500

¿Cómo era la organización de la iglesia?

Papa Cardenales Obispos Sacerdotes Monjes y frailes

500

¿Entre qué años se desarrolla la Edad Media y qué acontecimientos marcan su inicio y su fin?

Se desarrolla aproximadamente entre el año 476 d.C., con la caída del Imperio Romano de Occidente, y 1453 d.C., con la toma de Constantinopla.

500

¿Cuál era la función principal del arte medieval y por qué estaba tan ligado a la Iglesia?

El arte medieval tenía una función didáctica y religiosa, servía para enseñar y transmitir la fe cristiana a una población en su mayoría analfabeta. Estaba ligado a la Iglesia porque esta era la institución dominante y patrocinaba la mayoría de las obras.