Un tiempo de grandes exploraciones
Una época de cambios
El imperio Español
La conquista de América
S.XVIII Una nueva época
100

¿Quiénes financiaron el primer viaje de Cristóbal Colón?

Los Reyes Católicos.

100

¿Cómo se llama el sistema de gobierno en el que el rey concentra el poder, limitando a la nobleza y la Iglesia?

Monarquía autoritaria

100

¿Qué eran los corregidores nombrados por los Reyes Católicos?

Representantes del rey en los municipios.

100

 ¿Qué imperio conquistó Hernán Cortés? y  ¿Quién conquistó el Imperio inca?

El Imperio azteca.

Francisco Pizarro.

100

¿Qué valoraban los pensadores ilustrados por encima de todo?

La razón.

200

¿Qué avances permitieron a los europeos realizar viajes más largos y seguros durante el siglo XV?

El uso de la brújula y el astrolabio, las cartas náuticas y la construcción de carabelas.

200

¿Qué grupo social aumentó su riqueza e influencia gracias al comercio en la Edad Moderna?

La burguesía.

200

¿Qué territorios conquistaron los Reyes Católicos?

Granada

América

Navarra

Islas Canarias

200

¿Según qué criterio se organizó la sociedad colonial? ¿Cómo se organizaban?

Según un criterio racial.

Población española

Mestizos

Indígenas

Población Negra

200

¿Qué tipo de gobierno instauraron los Borbones?

Una monarquía absoluta.

300

¿Qué pueblos habitaban América antes de la llegada de los europeos?

Pueblos indígenas, incluyendo grandes civilizaciones como los aztecas, los incas y los mayas.

300

¿Qué científico formuló la teoría heliocéntrica, que afirma que la Tierra gira alrededor del Sol?

 Nicolás Copérnico.

300

¿Qué causó las revueltas en Castilla en 1520 contra Carlos I?

El descontento por su desconocimiento de España y el favoritismo hacia extranjeros (ayudantes extranjeros).


300

¿Qué leyes se aplicaron en los territorios conquistados? y ¿Qué institución se creó para elaborar leyes en América?

Las leyes de Castilla.

El Consejo de Indias.

300

¿Cómo se llamó la forma de gobierno que mezclaba absolutismo con ideas ilustradas?

Despotismo ilustrado.

400

¿Qué civilización habitaba el valle de México y tenía como capital Tenochtitlán?

Los aztecas.

400

¿Qué efecto tuvieron los descubrimientos geográficos en el comercio mundial?

Permitieron nuevas rutas comerciales y el intercambio de productos entre continentes.

400

¿Quiénes gobernaban en lugar de los reyes en el siglo XVII?

Los validos.

400

¿Cómo se controlaba el comercio entre América y España?

A través de la Casa de Contratación en Sevilla.

400

¿Qué instituciones fundaron los Borbones para fomentar la ciencia y la cultura?

Reales Academias, museos y observatorios astronómicos.

500

¿Qué civilización mesoamericana destacó en matemáticas, astronomía y arquitectura? 

¿Qué pueblo andino construyó Machu Picchu y tenía su capital en Cuzco?

Los mayas.

Los incas.

500

¿Qué medidas tomaron los reyes para consolidar la monarquía autoritaria?

Limitaron el poder de la nobleza y la Iglesia, crearon ejércitos permanentes, aumentaron impuestos y desarrollaron la diplomacia.

500

¿Qué causó el empobrecimiento económico en el siglo XVII?

Malas cosechas, menos comercio y menos llegada de metales preciosos desde América.

500

¿Qué fue lo que más interesó a los españoles en América?

La explotación de las minas de oro y plata.

500

¿Qué sistema político defendían los ilustrados frente al absolutismo?

La soberanía nacional, la división de poderes y la constitución.