¿Qué es educación especial?
se refiere a una variedad de servicios que pueden ser ofrecidos de diferentes maneras y en diferentes entornos. Esta diseñada para satisfacer las necesidades particulares de cada estudiante que tenga alguna discapacidad, condición o trastorno.
¿Qué es la educación inclusiva?
Es incluir a todos los niños, niñas, jóvenes al sistema escolar y garantizar su igualdad de derechos.
¿Qué es epistemología?
Es aquella ciencia, o parte de la ciencia encargada de la teoría del conocimiento, se reconoce como la ciencia que tiene por objeto conocer las cosas en su esencia y en sus causas.
¿Es un servicio de apoyo a la educación especial?
USUARIO
¿Qué es Discapacidad?
Una discapacidad es una afección del cuerpo o la mente (deficiencia) que hace más difícil que la persona haga ciertas actividades (limitación a la actividad) e interactúe con el mundo que la rodea (restricciones a la participación).
¿Cuál es la misión de la Educación Especial?
Favorecer el acceso y permanencia en el sistema educativo de niños, niñas y jóvenes que presentan necesidades educativas especiales, otorgando prioridades a aquellos con discapacidad, proporcionando los apoyos indispensables dentro de un marco de equidad, pertinencia y calidad, que les permita desarrollar sus capacidades al máximo e integrarse educativa, social y laboralmente.
¿Cuáles son las premisas para que se logre una verdadera educación inclusiva?
Accesibilidad, Inclusión y enfoque personal
¿Es una de las premisas de la educación Inclusiva?
No posee un punto de partida claro, es un corpus de influencias, la educación inclusiva no esta necesariamente dentro de la Educación Especial, La educación Inclusiva no posee teoría propia, por su índice de singularidad, es heterogénea, movimiento incesante, surgen de la multiplicidad, figura de ensamblaje
Es un servicio escolarizado que ofrece educación especial
CAM Centro de Atención Múltiple
¿Qué es equidad, igualdad de oportunidades y justicia social?
La igualdad es un enfoque de derechos humanos que busca asegurar que todas las personas tengan acceso a las mismas oportunidades y recursos. La equidad reconoce que cada persona tiene diferentes recursos, oportunidades y necesidades, y que algunas poblaciones se enfrentan a diferentes obstáculos para alcanzar sus objetivos debido a factores como la discriminación y la exclusión. Un análisis que considere la justicia implica entender el origen de las barreras que enfrentan las personas para comprender cómo el sistema las configura.
¿Cuál es el objetivo de Educación Especial?
Fortalecer los servicios de educación especial y el progreso de inclusión educativa para favorecer la atención educativa de los niños, las niñas y los jóvenes con necesidades educativas especiales, mediante el diseño de propuestas de actualización docente, lineamos para la operación de los servicios e impulsar la cobertura.
¿Qué es Enfoque Personal de la educación Inclusiva?
Es la posibilidad de desarrollar y poner en prácticas rutas educativas, incluyendo rutas individuales, que tomen en cuanta las posibilidades reales de los alumnos que satisfacen sus necesidades educativas especiales
Menciona un acontecimiento histórico de la educación especial
.....
Son algunos de los servicios que integran la Educación Especial
Es un derecho de las personas con Discapacidad
Salud, asistencia social, trabajo empleo, derecho a la educación, accesibilidad y vivienda, transporte publico y comunicaciones, desarrollo social, recopilación de datos estadísticos, deporte, recreación, cultura y turismo, libertad de expresión, opinión y acceso.
¿es igual Educación especial y Educación Inclusiva?
no, porque la educación especial se enfoca en los procesos de aprendizaje y de como incluirlo en el aprendizaje, y la educación inclusiva se refiere a incluir a toda niño, niño y/o adolescente independientemente de su discapacidad condición, raza, etnia incluirlo a la misma experiencia de aprendizaje.
¿Qué es Accesibilidad?
Es recibir los servicios educativos en la comunidad donde habitas, lo mas cercana a tu domicilio y que no requiera dificultad para el traslado y poder acceder a los servicios de la comunidad.
¿Quién fue el precursor que diseñó un sistema de lectura y escritura para personas con discapacidad visual. su sistema es conocido internacionalmente como sistema Braille y es usado tanto en la escritura como en la lectura y la notación musical.
Louis Braille
¿Qué es USAER Y cuál es su objetivo?
La Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular es la instancia técnico- operativa y administrativa de apoyo a la atención de los alumnos con necesidades educativas especiales con o sin discapacidad, integradas a las escuelas de educación básica mediante la orientación al personal docente ya los padres de familia. Estos Servicios promueven en vinculación con las escuelas que apoyan la eliminación de las barreras que obstaculizan la participación y el aprendizaje de los alumnos, a partir de un trabajo de gestión y de organización flexible, de un trabajo flexible y orientación a los maestros, a la familia ya la comunidad en general.
Es el encargado de establecer las metas y objetivos públicos en materia de la discapacidad
Lineamientos del programa Nacional para el desarrollo y la inclusión de las personas con discapacidad.
¿La educación especial se elimina para pasar a la Educación Inclusiva?
No, porque una va de la mano de la otra son complemento.
¿Cuál es el objetivo principal de la educación inclusiva?
Es una educación en la que todos los niños, independientemente de sus condiciones físicas, mentales, intelectuales, culturales, éticas, lingüísticas, o de otro tipo, están incluidos en el sistema educativo general y reciben su educación en las mismas escuelas generales que sus compañeros que no presentan ninguna discapacidad, condición o trastorno. En general, trata de que las escuelas tengan en cuenta sus necesidades educativas especiales y den a sus alumnos el apoyo especial necesario.
Inicios de la Educación Especial en México
Los inicios de la Educación Especial en nuestro país tuvieron lugar entrada la segunda mitad del siglo XIX entre los años 1860 a 1870, momento en que la atención escolar para las personas en situación de discapacidad se entendió y desarrolló bajo ideas de un modelo asistencial. Posteriormente, entre los años 70 y 80 del siglo XX, se implantó el modelo rehabilitatorio o médico terapéutico. El tercer modelo de atención se inscribió desde una mirada psicogenética pedagógica para los sujetos con discapacidad entre los años 1980 a 1990. El penúltimo modelo de educación especial implantado fue el de la integración escolar bajo la mirada de las Necesidades Educativas Especiales (NEE). Y finalmente, entrado el nuevo milenio, los procesos de escolarización de personas en situación de discapacidad fueron circunscritos al modelo de la educación inclusiva, que es justo donde nos posicionamos hoy en día.
¿Qué es CAM?
El Centro de Atención Múltiple (CAM) es el servicio de educación especial que tiene la responsabilidad de escolarizar a los alumnos y exalumnos con alguna discapacidad o con discapacidad múltiple que requieren de adecuaciones curriculares altamente significativas y de apoyos generalizados o permanentes; así como brindarles formación para el trabajo aquellas personas que por diversas razones no llegan a integrarse al sistema educativo que brinda esta formación. También otorga apoyos complementarios a los alumnos integrados en escuelas regulares cuando sean necesarios, asesorando a maestros de grupo o de los servicios de apoyo, orientando a las familias y atendiendo directamente a los alumnos que así lo requieran.
¿Qué nos dice la Ley General para la Inclusión de las personas con Discapacidad?
Su objeto es reglamentar en lo conducente, el Artículo 1o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos estableciendo las condiciones en las que el Estado deberá promover, proteger y asegurar el pleno ejercicio de los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas con discapacidad, asegurando su plena inclusión a la sociedad en un marco de respeto, igualdad y equiparación de oportunidades.