Teorias del aprendizaje
Historia de la educación
Didactica y estrategias de enseñanza
Evaluación educativa
Pedagogia contemporanea
100

Teoría que plantea que el aprendizaje se logra a través de estímulos y respuestas.

conductismo

100

Filósofo griego considerado uno de los padres de la educación occidental.

Platón

100

Proceso mediante el cual el docente transmite y construye saberes

La enseñanza

100

Proceso para obtener información sobre el aprendizaje de los estudiantes.

evaluación

100

Ciencia que estudia la educación y los procesos de enseñanza-aprendizaje.

pedagogía

200

Psicólogo conocido por sus experimentos con un perro y la campana.

 Iván Pávlov

200

Época en la que predominaba una educación religiosa y monástica.

 Edad Media

200

Elemento didáctico que orienta lo que el alumno debe lograr

objetivo de aprendizaje

200

Tipo de evaluación que se realiza al inicio del curso para conocer saberes previos.

evaluación diagnóstica

200

Modelo que pone al estudiante como centro del proceso educativo.

modelo centrado en el alumno

300

Teoría que considera al alumno como constructor activo de su conocimiento.

constructivismo

300

Educador que propuso métodos activos y centrados en el estudiante.

Jean Piaget

300

Tipo de aprendizaje donde los estudiantes trabajan en equipos.

aprendizaje colaborativo

300

Evaluación que busca mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje.

evaluación formativa

300

Método que integra tecnología y medios digitales en el aprendizaje.

educación híbrida o blended learning

400

Autor de la teoría del aprendizaje significativo. 

 David Ausubel

400

Movimiento educativo que impulsó el pensamiento crítico y científico.

La Ilustración

400

Estrategia didáctica que parte de un problema real para aprender.

aprendizaje basado en problemas (ABP)

400

Instrumento de evaluación con criterios claros y niveles de desempeño.

rúbrica

400

Propuesta educativa que busca atender las diferencias individuales.

educación inclusiva

500

Autor que propuso las zonas de desarrollo real y potencial. 

 Lev Vygotsky

500

Filósofo que planteó “el hombre nace bueno y la sociedad lo corrompe”. 

Jean-Jacques Rousseau

500

Elemento que articula objetivos, contenidos, actividades y evaluación.

planeación didáctica

500

Tipo de evaluación que certifica logros al final de un proceso educativo.

evaluación sumativa

500

Enfoque que fomenta la autonomía y la autorregulación del aprendizaje.

aprendizaje autodirigido