Nivel global de la formación docente
México y su realidad educativa
Teorías y políticas públicas
Propuestas con fundamento
Recursos, alcances y obstáculos
100

 ¿Qué organización internacional publica el informe "Education at a Glance" que analiza la formación docente a nivel global?

La OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos).

100

¿Cuál es el principal órgano responsable de la educación pública en México?

La Secretaría de Educación Pública (SEP).

100

¿Qué teoría educativa propone que el aprendizaje se construye a través de la interacción social?

El constructivismo social de Vygotsky.

100

¿Qué propuesta educativa sugiere integrar la tecnología como herramienta fundamental en el aula?

La educación digital o e-learning.

100

¿Qué recurso es fundamental para garantizar la conectividad en las aulas digitales?

El acceso a internet de alta velocidad.

200

¿Cuál es el principal objetivo del "Marco de Acción de la Agenda Educación 2030" en relación con los docentes?

Garantizar una formación docente de calidad para todos.

200

¿Qué programa impulsa el gobierno mexicano para mejorar la formación de docentes en zonas marginadas?

El Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP).

200

¿Qué política pública promueve la inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales en las aulas regulares?

La educación inclusiva.

200

 ¿Qué enfoque propone la enseñanza basada en competencias?

Desarrollar habilidades prácticas y aplicables en contextos reales.

200

¿Qué obstáculo común enfrentan los docentes al implementar nuevas tecnologías en el aula?

La falta de capacitación en herramientas digitales.

300

¿Qué país es reconocido por su sistema de formación docente basado en la práctica reflexiva y el desarrollo profesional continuo?

 Finlandia

300

¿Qué porcentaje aproximado del PIB se destina a la educación en México según cifras recientes?

Alrededor del 4.3%

300

¿Qué enfoque teórico enfatiza la importancia de la experiencia y la resolución de problemas en el aprendizaje?

El pragmatismo de John Dewey.

300

¿Qué estrategia educativa promueve el aprendizaje colaborativo entre estudiantes?

El trabajo en equipo o aprendizaje cooperativo.

300

¿Qué recurso educativo promueve la UNESCO para mejorar la enseñanza en zonas rurales?

Los materiales didácticos adaptados al contexto local.

400

¿Qué indicador global mide la calidad de la formación docente según el Índice de Desarrollo Humano (IDH)?

El nivel de educación y capacitación de los docentes.

400

¿Qué desafío educativo enfrenta México en relación con la equidad y la cobertura?

La falta de acceso a educación de calidad en zonas rurales e indígenas.

400

¿Qué programa en América Latina busca mejorar la calidad educativa a través de la evaluación docente?

El Sistema Nacional de Evaluación Educativa (SNEE).

400

 ¿Qué propuesta busca reducir la brecha de género en el acceso a la educación?

Programas de educación equitativa con perspectiva de género.

400

¿Qué alcance tiene la educación en línea en la formación profesional continua?

Permitir el acceso a cursos y certificaciones desde cualquier lugar.

500

¿Qué desafío común enfrentan los docentes en países en desarrollo según la UNESCO?

La falta de acceso a programas de formación continua.

500

¿Qué objetivo busca alcanzar la Reforma Educativa de 2019 en México?

 Mejorar la calidad educativa y la formación docente.

500

 ¿Qué teoría crítica cuestiona las estructuras de poder en la educación y promueve la emancipación de los estudiantes?

La pedagogía crítica de Paulo Freire.

500

¿Qué modelo educativo propone la personalización del aprendizaje según las necesidades individuales de los estudiantes?

El aprendizaje personalizado o adaptativo.

500

¿Qué obstáculo limita el acceso a la educación en comunidades indígenas?

La falta de materiales educativos en lenguas originarias.