Autorregulación
Autoconocimiento
Colaboración
Empatía
Autonomía
100

¿Cuáles son las 7 maravillas del mundo?

1. Taj Mahal

2. El cristo redentor

3. Machu Pichu

4. La muralla china

5. La gran muralla china

6. El coliseo romano

7. Petra

¿Te las supiste todas "Licenciado en educación primaria"?

100

¿Qué es el autoconocimiento?

El autoconocimiento implica conocerse y comprenderse a sí mismo, tomar conciencia de las motivaciones, necesidades, pensamientos y emociones propias.

100

Menciona 4 actividades que te ayuden a mejorar la colaboración entre compañeros

:)

100

Menciona 3 de las 5 habilidades relacionada con la empatía

1. Bienestar y trato digno hacia otras personas

2. Toma de perspectiva en situaciones de desacuerdo o conflicto

3. Reconocimiento de prejuicios asociados a la diferencia

4. Sensibilidad hacia personas y grupos que sufren exclusión o discriminación

5. Cuidado de otros seres vivos y de la naturaleza 

100

¿Qué es la autonomía?

La autonomía es la capacidad de la persona para tomar decisiones y actuar de forma responsable, buscando el bien para sí mismo y para los demás.

200

¿Qué es la autorregulación?

La autorregulación es la capacidad de regular los propios pensamientos, sentimientos y conductas, para expresar emociones de manera apropiada, equilibrada y consciente, de tal suerte que pueda comprender el impacto que las expresiones emocionales y comportamientos pueden llegar a tener en otras personas y en uno mismo.

200

Comenta cómo se puede trabajar el autoconocimiento en los alumnos de la educación básica

Esta respuesta es libre siempre y cuando sea acertada ;)

200

Continúa la canción...

Pero hice todo este llanto por nada, ahora soy una chica mala...

También es cultura general ¿no lo crees?

200

Menciona 4 ejemplos de actividades para fortalecer la empatía en el grupo

¡Bien hecho!

200

¿Cuál es el río más popular de Egipto?

El río Nilo

Si no respondiste bien eres el tipo de maestro que le dice al alumno "Tú debes de saber"

300

¿Cuál es la importancia de la autorregulación?

Cuando una persona no regula sus emociones se refleja en su conducta y pensamientos, pues actúa de forma confusa, desorganizada, irracional y hasta errática.

Cultivar la autorregulación forma personas reflexivas, capaces de escuchar, tolerantes y respetuosas, con lo cual se favorece el aprendizaje, y la prevención y manejo asertivo de conflictos.

300

Menciona 3 de las 5 habilidades del autoconocimiento.

1. Atención

2. Conciencia de las emociones

3. Autoestima

4. Aprecio y gratitud

5. Bienestar

300

Menciona 3 de las 5 habilidades relacionadas con la colaboración

1. Comunicación asertiva

2. Responsabilidad

3. Inclusión

4. Resolución de conflictos

5. Interdependencia

300

¿Qué es la empatía?

La empatía es la fortaleza fundamental para construir relaciones interpersonales sanas y enriquecedoras, ya que nos permite legitimar las emociones, los sentimientos y las necesidades de otros.

300

Menciona 4 actividades que tu como maestro puedes promover para desarrollar la autonomía

La MOTIVACIÓN no puede faltar

400

Menciona 3 de las habilidades relacionadas a la autorregulación

1. Metacognición

2. Expresión de las emociones

3. Regulación de las emociones

4. Autorregulación de las emociones para el bienestar

5. Perseverancia

400

¿Quién escribió La Odisea?

Homero

¡Difícil! ¿No?

400

¿Qué es la interdependencia?

Es la capacidad de concebirse a sí mismo como parte de un sistema de intercambios y sostenimiento mutuo; es darse cuenta de que la autonomía siempre es relativa, ya que para sobrevivir los seres humanos necesitamos inevitablemente de los demás.

400

¿Cuáles son los efectos de la empatía en la escuela?

¡Excelente!

400

Menciona 3 de las 5 habilidades relacionadas con la autonomía

1. Iniciativa personal

2. Identificación de necesidades y búsqueda de las soluciones

3. Liderazgo y apertura

4.Toma de decisiones y compromiso

5. Autoeficacia

¿Lo estudiaste?

500

Menciona 4 ejercicios que ayuden al alumno a autorregular sus emociones

1. Método 5-4-3-2-1 para enfocarse

2. Respiración de la abeja

3. Repetir una afirmación

4. Caminar al aire libre

¿Tienes algunas más?

500

¿Cuál es la importancia del autoconocimiento?

Al tener conocimiento de cómo las emociones, pensamientos y deseos influyen en su manera de interpretar y actuar en una situación, el estudiante puede tomar la responsabilidad sobre su mundi interno y hacer los ajustes necesarios para actuar consciente y libremente.

500

¿Qué es la colaboración?

Es la capacidad de una persona para establecer relaciones interpersonales armónicas que lleven a la consecución de metas grupales. Implica la construcción del sentido del “nosotros”, que supera la percepción de las necesidades meramente individuales, para concebirse a uno mismo como parte de una colectividad.

500

¿Cómo se denomina al resultado de la multiplicación?

Producto

Debe ser una broma ser profe y no saber la respuesta ¿no?

500

¿Cuál es la importancia de la autonomía?

El sentirse capaz para realizar una tarea o actividad por sí mismo y el poder encaminar acciones para lograr una meta específica dependen del grado de autonomía de cada persona.

Puede que hayas respondido con una variante correcta, ¡Excelente trabajo!