E - learning
Modelos de educación
Educación en línea
Desventajas
100

Actividades importantes del E-learning 

Apertura a la experimentación, incorporando la capacidad y habilidad de modificar roles.

Colaboración que se fomenta con otros profesionales.

Fomento a la participación de quienes intervienen en el proceso educativo.

Fomento a la creación de habilidades de organización y de coordinación. 

Optimización de procesos y mejoras permanentes que van de la mano con el avance tecnológico.

Reconocimiento como modelo de generación de conocimiento.

100

¿Cuáles son los 3 modelos de educación?

Espontánea, informal, no formal y formal. 

100

¿Qué situación vivimos mundialmente que hizo incrementar la concurrencia de estudiar en línea?

pandemia COVID - 19

100

Desventajas de la educación en línea 

Se observa una escasez relativa de sistemas de apoyo y tutoría en la educación virtual, comparado con la educación presencial, que aborden aspectos como la motivación a participar y permanecer en el sistema educativo, además de generar un soporte para poder resolver distintos problemas que se den en el desarrollo educativo, como académicos, higiénicos o psicológicos.

Homologación académica, en especial de títulos y grados: La posibilidad que otorga la educación virtual de disponer de distintas alternativas académicas en diversas instituciones educativas de diferentes países del mundo, no garantiza la homologación académica y su reconocimiento en cada uno de los países en los cuales deben reconocerse la adquisición de competencias, lo que genera un problema en su desarrollo.

200

¿Qué participación o enfoque tiene el E-learning? 

Como la modalidad de enseñanza-aprendizaje que consiste en el diseño, puesta en práctica y evaluación de un curso formativo a través de redes de computadores, lo cual inmediatamente plantea diferencias importantes respecto a la educación formal. Además de la evidente separación física entre docentes y estudiantes, expone un dilema en la modificación de roles entre ellos mismos.

200

¿Cuáles son los modelos de aprendizaje aplicado?

En línea, virtual, a distancia y presencial

200

Ventajas de la educación en línea

Alcance de estudiantes: La educación virtual no tiene límites respecto a la cantidad de estudiantes que puede abarcar. Se sabe que la educación formal tiene limitaciones; por ejemplo, la capacidad de los espacios físicos, que son finitos. Por ende, puede abarcar importantes segmentos demandantes de servicios educativos que la educación formal no puede proveer por dicha razón.


Desarrollo de ofertas educativas: La educación virtual permite el desarrollo de una oferta educativa variada, adecuándose a las necesidades y requerimientos de los potenciales estudiantes y usuarios, la que presencialmente muchas veces se limita por la disponibilidad de espacios, así como especificaciones temáticas de cada establecimiento educacional.

Flexibilidad de tiempo y lugares de estudio: Una de las principales ventajas que tiene la educación virtual tiene que ver con la flexibilidad que otorga en tiempo a estudiantes y docentes para el desarrollo de sus actividades académicas, respecto al tiempo y momento que le otorgan a lo anterior y a los lugares en los cuales pueden desarrollar dichas actividades.

200

Desventajas de la educación en línea

El costo de seguimiento y mantención de los sistemas que sostienen la educación virtual se expresa en un alto valor económico 

La educación virtual puede facilitar la copia y potencialmente genera menor atención del estudiante hacia el docente, por la posibilidad de que las clases sincrónicas queden grabadas 

Impactos en la sociabilización: La educación virtual, y la falta de interacción social de manera presencial, puede generar problemas en el proceso de sociabilización de las personas y en su salud mental.

Impactos en la interacción y el uso de método de enseñanza: La interacción social docente y estudiante en un aula de clases es un activo del proceso educativo, que permite a la vez adecuar dicho proceso en consideración de las habilidades y características de cada persona. La virtualidad eso no lo desarrolla con la precisión que el proceso formal de educación entrega. De la misma manera, el método de enseñanza no puede ser comparable en la virtualidad con la presencialidad, lo que obliga a la docencia principalmente a adecuar los procesos formativos y de educación, los cuales no pueden ser idénticos en la virtualidad.

300

 ¿De qué hablamos si hablamos de E-aprendizaje? 

La modalidad de enseñanza-aprendizaje que consiste en el diseño, puesta en práctica y evaluación de un curso formativo a través de redes de computadores, lo cual inmediatamente plantea diferencias importantes respecto a la educación formal. 

300

Se refiere a modelo de enseñanza educativa conformado por la mayoría

 el modelo de educación presencial se define como tradicional. Este requiere la presencia física de docentes y estudiantes en un lugar físico, con modalidad sincrónica, la cual no es grabada ni guardada en algún tipo de repositorio 

300

Ventajas de la educación en línea

Ahorros de tiempo y dinero: La conexión directa online que permite la educación virtual genera diversos ahorros, como en costo de aranceles, transporte, horas persona utilizadas en traslados y principalmente tiempo, a partir de la facilidad de la conexión docente – estudiante.

Autonomía: La sola conexión a Internet y una plataforma de estudio ad-hoc permite el desarrollo de la educación virtual. Esta puede ser desarrollada en cualquier espacio geográfico, de una ciudad, de un país o del mundo.

300

Desafíos de la educación virtual 

Calidad: Se puede suponer que la calidad de la educación virtual es inferior a la presencial, por lo cual debe superarse rápidamente ese potencial prejuicio. Por ende, se debe asegurar que las condiciones de calidad de enseñanza virtual sean las mismas que las presenciales.

Cultura organizacional: Es muy importante este factor, porque supone la sensibilización de la comunidad educativa y sus integrantes en poder adaptar esta metodología de enseñanza. 

400

¿En qué se basa la educación espontánea/informal?

Es definida como la que es adquirida por el solo hecho que el ser humano es parte de la sociedad, y en esa participación, la sociedad lo va modificando y perfeccionando. Esta manera de ser adquirida la educación no está vinculada necesariamente con un gasto, sino con el vínculo simple que las personas tienen al participar dentro de una sociedad, por lo cual se adquiere de una manera natural y libre. En resumen, se ofrece de manera casual, sin planificación, en ámbitos educativos no formales y en la cotidianidad del día a día.

400

¿En qué se basa la educación no formal?

Se define como una educación voluntaria, en excepciones obligatoria y flexible. Es intencionada, así como planificada, y está fuera del ámbito de la escolaridad obligatoria o voluntaria formal. En ella caben actividades de ocio, deporte o cursos de formación para adultos.

400

Desafíos de la educación virtual 

Adaptación: Es evidente que los impactos vistos por la pandemia en la digitalización y virtualidad han obligado a las personas a adaptarse al nuevo escenario. Más aún en el rubro educacional, donde la interacción en la educación presencial se hace inevitable, considerando que el uso tecnológico es vital en el campo educativo

Alcance: La calidad y cantidad de medios para que docentes y estudiantes puedan utilizar de buena manera la educación virtual, es fundamental.  

400

¿De qué trata la educación virtual?

El proceso se aborda considerando las características del modelo de educación en línea, pero con funcionamiento asincrónico, a través del material educativo disponible y el uso de foros. El docente precisa el proceso formativo a través de la retroalimentación a las consultas de los estudiantes. Utilizan plataformas virtuales como Canvas, Blackboard o correo electrónico.