Bio-Estadística
Atención primaria
Cuidados integrales
Investigación y métodos
Comprensión y redacción
100

¿Qué tipo de variable es el peso de un paciente en kilogramos?

Cuantitativa continua

100

¿Cuál es el primer nivel de atención?

Centro de salud

100

Según Virginia Henderson, la enfermería es:

Ayudar a la persona a suplir sus necesidades

100

Criterios para una buena pregunta de investigación:

FINER

100

La idea principal de un párrafo está en:

La oración temática

200

La proporción de mujeres con diabetes en un hospital es:

Una proporción

200

¿Quién propuso la Atención Primaria de Salud en Alma-Ata (1978)?

OMS y UNICEF

200

Un paciente con sonda nasogástrica cubre la necesidad de:

Nutrición

200

Un estudio donde no se manipulan variables es:

Observacional

200

El conector “sin embargo” indica:

Oposición

300

Si un cuestionario da el mismo resultado al aplicarlo dos veces, tiene:

Confiabilidad

300

La vacunación corresponde a:

Prevención primaria

300

La OMS considera al dolor como:

El quinto signo vital

300

Los estudios de casos clínicos son:

Descriptivos

300

Citar fuentes en un texto sirve para:

Evitar plagio y dar validez

400

Para comparar las medias de dos grupos se utiliza:

Prueba t de Student

400

El tamiz neonatal corresponde a:

Prevención secundaria

400

Escala usada para evaluar nivel de conciencia en trauma:

Escala de Glasgow

400

El proceso de enfermería se considera:

Un método sistemático de trabajo

400

Diferencia entre resumen y síntesis:

Resumen = ideas originales / Síntesis = integración propia

500

La incidencia acumulada mide:

Casos nuevos de una enfermedad en un periodo

500

Un hipertenso recibe tratamiento para evitar complicaciones:

Prevención terciaria

500

En cuidados paliativos, el principio de enfermería es:

Dar confort y calidad de vida

500

Si todos los pacientes tienen la misma probabilidad de ser seleccionados, es muestreo:

Aleatorio Simple 

500

Un ensayo debe tener:

Introducción, desarrollo y conclusión