GENERALIDADES EJERCICIO
CONTEXTO GLOBAL Y LOCAL
ETAPAS DE LA INFANCIA
BENEFICIOS
EJERCICIO EN NIÑOS
100
¿Qué es actividad física?
Es el movimiento de los músculos esqueleticos que implique algún gasto energético
100
Menciona mínimo 4 razones por las que se ha desarrollado un problema de sedentarismo infantil en México.
a.Inseguridad b.Videojuegos, computadora, televisión c.Falta de cultura del ejercicio d.Falta de infraestructura para hacer ejercicio
100
¿Verdadero o falso? De los 5 a 10 años hay un crecimiento exponencial en el niño
Falso, el crecimiento en esta etapa es estable (3kg y 6cm por año aprox.)
100
¿Verdadero o falso? Si un niño hace ejercicio por las tardes, en la mañana ya no se podrá concentrar en la escuela
Falso, el ejercicio ayuda a aumentar la concentración de los niños
100
¿Cómo debe ser predominantemente el ejercicio en los niños? Aeróbico o anaeróbico
Aeróbico
200
¿Qué es ejercicio?
Es la actividad física organizada, estructurada y planificada con una finalidad de mejorar o desarrollar alguna capacidad fisica.
200
¿Cuántas horas en promedio pasa un niño sentado?
8 horas
200
¿Verdadero o falso? Los niños no pueden hacer deporte en equipo y seguir instrucciones para patrones de movimiento complejo hasta arriba de los 10 años
Falso, los niños pueden seguir instrucciones y participar en equipo a partir de los 5 años, aunque conforme crece aumenta su desempeño en equipo
200
¿Verdadero o falso? Si un niño hace ejercicio, se mejorarán sus patrones de sueño
Verdadero, el ejercicio ayuda a que el niño gaste su energía y mejore sus patrones de sueño
200
¿Qué intereses, gustos y motivaciones se deben de tomar en cuenta en el ejercicio en niños?
Buscan divertirse, estar con amigos, quieren hacer cosas diferentes a la escuela y la casa, quieren explorar su medio ambiente, les gusta las cosas de moda (TV, deportistas de moda), se aburren fácilmente, etc.
300
¿Qué es deporte?
Es la repetición de ejercicios físicos de una manera estructurada, que siguen un conjunto de reglas, y tienen un elemento competitivo.
300
Los niños con sobrepeso/obesidad tienen ___ de riesgo de tener sobrepeso/obesidad de adultos.(porcentaje)
70%
300
¿Qué capacidades se desarrollan durante la infancia principalmente?
Flexibilidad, resistencia muscular y fuerza muscular
300
¿Cuáles son algunas de las enfermedades que se pueden prevenir si se hace ejercicio desde pequeños?
Obesidad, función cardiovascular alterada, osteoporosis, aterosclerosis, algunos tipos de cáncer, etc.
300
¿Qué habilidades se busca desarrollar en los niños?
Locomotoras (músculos grandes) No locomotoras (coordinación, movimientos finos) Habilidades manipulativas (manejar objetos con pies y manos)
400
¿Qué es educación física?
Es la adquisición de habilidades motoras simples y complejas a través de ejercicios simples y coordinados.
400
¿A partir de qué año la educación física se hizo obligatoria en todas las escuelas de México?
2011
400
¿Es recomendable incorporar la actividad física antes de los 3 años?
Sí, es importante incorporar la estimulación temprana desde que el niño es pequeño para el desarrollo neuromuscular.
400
Menciona 4 beneficios físicos que tiene el ejercicio en la infancia
Aumenta densidad ósea, mejora capacidad pulmonar, fomenta desarrollo del sistema neuromuscular, mejora resistencia cardiovascular.
400
¿Qué características le permiten al niño tener condiciones óptimas para el ejercicio aeróbico?
Mayor proporción de fibras tipo I Mayor cantidad de enzimas oxidativas Mayor flujo sanguíneo pulmonar
500
¿Qué es el deporte?
Es la repetición de ejercicios estructurados, que siguen un conjunto de reglas y un objetivo común y que incluyen un elemento competitivo.
500
Menciona minimo 4 campañas que actualmente trabajen para fomentar la actividad física entre las personas.
México se mueve #micuerpodice (Muéveme) Elige estar bien contigo Let's move Go4Life
500
¿Qué es lo más importante cuando se va a aplicar actividad física a niños?
Tiene que ser DIVERTIDO
500
Menciona 4 beneficios psicológicos del ejercicio en los niños
Mejoran habilidades de socialización, aumenta autonomía, desarrolla disciplina, mejora autoestima, desarrolla valores.
500
¿Cuál es la frecuencia, intensidad y tiempo recomendado para e ejercicio en niños?
60 minutos de ejercicio, minimo 3 veces a la semana, con una intensidad de moderada a vigorosa