Una frase que acompaña una obra o un anuncio.
Un lema
¿Te importan los derechos humanos?
Sí, me importan los derechos humanos.
¿De qué pueblo indígena es Nina Gualinga?
Kichwa
¿Qué se ponen en las cabezas?
los pañuelos
¿Dónde vivió Chávez?
California
Recoger las plantas y sus frutas de la tierra.
cosechar
¿Me hablaste?
Sí, te hablé.
¿Dónde está el Parque Nacional Yasuní?
Ecuador
¿Qué día de la semana y a qué hora manifestan?
Los jueves a las 15:30.
¿Cómo se dice sindicato en inglés?
union
Un proceso en el que la radiación térmica emitida por la tierra se atrapa en la atmósfera debido a muchas emisiones.
el calentamiento global
¿Llevaste los carteles para mí?
Sí, te llevé los carteles.
¿Cuál es la causa de Nina Gualinga?
Defender la tierra del Yasuní de la explotación petrolera.
¿Dónde manifestan?
La Plaza de Mayo.
¿Cuándo es el día feriado para conmemorar el legado de César Chávez?
El 31 de marzo.
Interrupción colectiva de la actividad laboral por parte de los trabajadores.
una huelga
¿Nos diste un regalo?
Sí, les di un regalo.
¿Cómo se llama la campaña para proteger al Yasuní?
“Sí al Yasuní”
¿Cómo se llamaba el dictador durante la Guerra Sucia?
Videla.
¿Qué tácticas usó Chávez para promover su causa? (3)
el ayuno, manifestaciones, huelgas
Una regla establecida por una autoridad para regular las relaciones sociales.
la ley
¿Quieres decirnos la verdad?
Sí, les quiero decir la verdad.
¿Qué le motiva a Nina Gualinga?
La gente que le rodea. Su familia y la tierra.
¿Cuántos personas fueron desparecidos durante la dictadura?
30 mil desaparecidas.
¿Chávez mejoró las condiciones laborales de que grupo de personas?
migrantes/trabajadores agrícolas/campesinos