Gabriel Garcia Marquez
Cuento
Esteban
Introducción
Vocabulario
100
Donde nacio Marquez?
En Aracataca Colombia
100
Quien encontro el cuerpo en el mar?
Los ninos
100

Que les dieron el nombre?

Las mujeres mayores del pueblo

100
Una tema que Marquez usa mucho es el?
Fantasia
100
Defina Medusas
jellyfish, aguamar, animal del mar
200
Cuando nacio Marquez?
6 de marzo del 1927
200

Quien quería llamar el cuerpo Lautaro?

Las mujeres jóvenes del pueblo.

200
Como se parece Esteban?
Muy fuerte, alto, y grande.
200

Qué figura literaria predomina en este cuento desde el título del mismo?

La hiperbole. 

200
Descomunal
Grande
300

Que trabajos tenía Garcia Marquez? (Dos)

Es periodista, novelista, cuentista...

300
De donde llego el cuerpo? Explica.
No se dice. La gente estan feliz que el cuerpo no tiene lugar.
300
Que hizo Esteban para evitar a sentarse en las sillas?
Se inclino hacia la pared
300
El protagonista en este cuento es?
El pueblo
300
Descalabrarse
Golpes en la cabeza
400

Esteban y los pescadores son personas en el cuento de Marquez. Como se llama el cuento?

El ahogado más hermoso del mundo

400

Que son tres temas del cuento y explica?

* Realismo mágico - El hecho de que un cuerpo muerto es guapo y esta causando un pueblo para cambiar. * Soledad- de la forma de mantenerse ocupado y por no sufrir aburrimiento se ve en este cuento. * Cambio- el cambio la gente y la sociedad pasan por un cuerpo muerto.

400
Las mujeres creian que Esteban tenia una casa diferente. Describe la casa.
Las puertas mas hanchas, el techo mas alto, y el piso mas firme.
400
Una tema en este cuento es el ________ del ________.
Cambio, pueblo
400

Promontorio

Altura considerable de tierra que avanza dentro del mar

500

Márquez era amigo de que persona influyente y poderosa de Cuba

Fidel Castro

500
Cuando fue escrito el cuento?
1968
500

Los niños creían que el cuerpo era una ballena o que?

Un Barco enemigo

500
Las personas, o grupos principales en este cuento son?
Esteban, Las mujeres, Los hombres, y el pueblo
500

acantilado

Dicho de una costa: Cortada verticalmente o a plomo.Escarpada.

Costa o precipicio con cortes irregulares, profunda y peligrosa