El fin del relato histórico
Del estilo a la idea
La Brillo Box
El arte como filosofía
El arte posthistórico
100

¿Qué entendía Danto por “historia del arte”?

Una narración progresiva y lineal que va desde el arte representacional hasta el modernismo, donde el arte busca su propia identidad.

100

Según Clement Greenberg, ¿cómo debía definirse el arte?

Por los elementos propios de su medio: color y planitud en la pintura, tridimensionalidad en la escultura, sonido en la música.

100

¿Quién creó la Brillo Box y en qué año?

Andy Warhol, en 1964.

100

¿Qué autor menciona Danto que vincula arte y filosofía?

Joseph Kosuth, con su texto Art after Philosophy.

100

¿Qué significa “posthistórico” para Danto?

Una etapa en la que todos los estilos y formas coexisten sin jerarquías ni direcciones fijas.

200

¿Qué significa “el fin del arte” según Danto?

El fin del relato histórico que explicaba la evolución del arte, no el fin de la producción artística.

200

¿Qué cambia con las vanguardias de los años sesenta?

Se rompe la lógica del estilo y surge un arte que se define por ideas, no por técnica o forma.

200

¿Qué diferencia hay entre la Brillo Box del museo y la del supermercado?

No la forma ni el material, sino el discurso que las rodea: una plantea una pregunta filosófica.

200

¿Qué investiga el arte contemporáneo, según Kosuth y Danto?

La naturaleza misma del arte, el valor, la verdad, la belleza y el significado.

200

¿Qué libera a los artistas en la era posthistórica?

La desaparición del relato histórico que dictaba qué debía ser el arte.

300

¿Por qué Danto dice que el arte no muere, pero su historia sí?

Porque se pierde la idea de progreso o dirección, y las obras ya no forman una secuencia lineal, sino una pluralidad de lenguajes.

300

¿Qué afirma Danto sobre la naturaleza del arte contemporáneo?

Que el arte se transforma en una forma de pensamiento, sostenida por ideas más que por apariencias.

300

¿Qué pregunta plantea Danto a partir de la Brillo Box?

“¿Qué hace que un objeto sea arte?”

300

¿Qué significa que “el arte se convierte en una forma de filosofía”?

Que el arte reflexiona sobre sí mismo y plantea preguntas conceptuales en lugar de solo representar el mundo.

300

Menciona dos rasgos del arte posthistórico.

Ausencia de estilo dominante y centralidad del discurso. También la apropiación y el uso libre de materiales.

400

¿Qué sustituye al relato histórico en el arte contemporáneo?

La capacidad de las obras para producir sentido en contextos diversos y plurales.

400

¿Qué reemplaza el “cómo” del arte moderno en el arte contemporáneo?

El “por qué” y el “para qué",  la intención y el sentido conceptual de la obra.

400

¿Qué demuestra la Brillo Box sobre la definición del arte?

Que la esencia del arte es conceptual y depende de la interpretación, no de la apariencia.

400

¿Cómo puede presentarse una obra contemporánea, según Danto?

Como una acción, instalación o idea, siempre acompañada de reflexión conceptual.

400

Completa la frase de Danto: “En la era posthistórica, todo es posible, pero __________.”

“...nada está garantizado.”

500

Resume en una frase la tesis central de Arthur Danto sobre el arte contemporáneo.

El arte ya no se define por estilos ni formas, sino por ideas, discursos y contextos que le otorgan sentido.

500

¿Qué exige el arte contemporáneo del espectador, según Danto?

Capacidad crítica, curiosidad y pensamiento abstracto para interpretar y argumentar sobre el sentido de las obras.