Viaja a todos sitios con Don Juan y sirve de su conciencia
Catalinón
¿Don Juan fingió ser quién cuando engañó a Isabela?
El Duque Octavio
¿De qué clase social es Ana?
Aristócrata
Esta obra de teatro se clasifica como _________
Tragicomedia
El sobrenombre de Tirso de Molina es _______________
Gabriel Tellez
La primera mujer que engaña
Isabela
¿Qué les promete a Tisbea y a Aminta para que se rindieran a él?
Casarse con ellas
¿De qué clase social es Aminta?
campesina
La obra se escribió en el siglo
_______
Siglo XVII
Tirso de Molina es considerado una figura importante del teatro del ______________
siglo de oro
La pescadora a quien engaña
Tisbea
Cuando intenta engañar a Ana, ¿qué identidad roba?
¿Por qué mandó el Rey que Ana se casara con Octavio?
Para que tuviera una esposa bella y virgen
La falla trágica de Don Juan es que él es incapaz de _______
amar
A los 17 años, Tirso de Molina se hace ________________
fraile
El novio de Aminta
Batricio
Las mujeres no pueden resistir a Don Juan porque él hace varias _______ que no cumple.
Promesas
¿Por qué fueron tan catastróficos los engaños para las mujeres?
Porque les quitaron la honra
Al invitar a la estatua a cenar con él, Don Juan muestra que no tiene _________ para los muertos.
respeto
Tirso de Molina pertenece al ciclo de _____________
Lope de Vega
Pescador de Tarragona, admirador de Tisbea
Anfriso
¿ Qué artículo de ropa usa Don Juan para engañar a Ana?
Una capa
¿Por qué escapó de Napolés Don Juan sin castigo?
Porque Don Pedro era su tío
Se puede comparar a Don Juan con el __________ por su tentación y burla de sus víctimas.
diablo
Tirso de Molina fue acusado de _________________ en sus obras
obnscenidad