Cambio Climático y Calentamiento Global
Ecosistemas 1
Método Científico
Ciclos Geoquímicos
Ecosistemas 2
100
Se define como: Aumento progresivo y gradual de la temperatura media de la superficie terrestre, responsable de los cambios en los patrones climáticos mundiales.
Calentamiento Global
100
¿Qué entendemos por biocenosis?
El componente vivo de un ecosistema
100
Define variables independiente, dependiente y controladas.
V. indepediente - Lo que se manipula en una investigación. V. dependiente - El efecto de la v. indenpendiente/ la que se mide V. controladas - Los parámetros o factores en una investigación que se mantienen igual.
100
¿Por qué es tan importante el ciclo del carbono?
Porque es el componente fundamental de los seres vivos.
100
El flujo de energía de un nivel trófico a otro nunca es
Eficiente. Siempre hay una gran pérdida de energía.
200
Se define como: El clima presenta fluctuaciones cíclicas anuales y de mayor periodicidad, así como variaciones ocasionales debidas a fenómenos naturales como la erupción de volcanes.
Cambio Climático
200
¿Qué entendemos por biotopo? ¿Qué elementos lo constituyen?
Es el área de condiciones ambientales uniformes que provee espacio vital a un conjunto de flora y fauna. El biotopo está constituido por condiciones como el clima (temperatura y precipitación), tipo de suelo y rasgos geográficos (latitud y altitud).
200
¿Qué es un grupo experimental y qué un grupo control?
Un grupo experimental es aquel al que se le aplica el tratamiento y el grupo control es aquel que se mantiene en sus condiciones normales.
200
Aunque en pequeñas cantidades, todos los eres vivos necesitan fósforo, ¿para qué?
Para formar las moléculas de ADN y ATP
200
En un ecosistema la primera fuente de energía es:
El sol
300
¿Cuáles son algunos de los efectos del calentamiento global?
Derretimiento de los casquetes polares - aumento en el nivel del mar Cambio en el patrón climatológico mundial - inundaciones, sequías, heladas, ondas de calor.
300
¿Qué es una comunidad y qué un ecosistema?
Una comunidad es un conjunto de poblaciones que comparten un área determinada, y un ecosistema es un conjunto de comunidades que interaccionan entre sí y con su medio ambiente.
300
¿Qué es una hipótesis?
Una hipótesis es una predicción fundamentada, es lo que se piensa que puede ser el resultado de un experimento o serie de ellos en el marco de un trabajo de investigación.
300
¿Cuáles son las formas en qué se fija el nitrógeno a los tejidos de los organismos?
1. Incidencia de rayos eléctricos 2. Por medio de bacterias
300
En una cadena o red trófica estos organismos siempre ocupan el primer nivel
Las plantas/organismos autótrofos
400
¿Qué es el efecto invernadero?
Proceso natural de calentamiento global en el cual gases presentes en la atmósfera actúan com capa transparente a las radiaciones solares de onda corta, permitiendo su entrada a la superficie terrestre, pero opaca a las radiaciones térmicas de onda larga emanadas de la superficie terrestre, evitando que estas escapen al espacio exterior.
400
¿Cuáles son algunos de los resultados del calentamiento global sobre los ecosistemas?
Redistribución de los ecosistemas. Reducción de áreas habitables y que resultan en la redistribución de las especies. Pérdida de ecosistemas, como bosques y selvas.
400
En la siguiente pregunta de investigación, ¿cuál es la variable independiente y cuál la dependiente? "¿Cómo afecta el tipo de alimentación, leche materna o fórmula, al desarrollo del recién nacido?"
V. independiente: tipo de alimento V. dependiente: masa corporal ganada.
400
¿Qué organismos son fundamentales en el proceso de fijación del Nitrógeno y Azufre en tejidos orgánicos?
Bacterias
400
Pese a que los hongos son organismos heterótrofos, normalmente no reciben una ubicación en las redes tróficas. ¿A qué se debe esto?
Esto se debe a que a los hongos,junto con las bacterias, se les considera descomponedores y recicladores.
500
Indica cómo y cuáles actividades humanas han contribuido al calentamiento global contemporáneo.
Uso de combustibles fósiles - Producción y acumulación de gases de efecto invernadero. Tala inmoderada - Reducción de áreas de secuestro de CO2.
500
¿Cuál es la medida de mitigación más importante propuesta en el Tratado de Kyoto?
La reducción de quema de combustible fósiles para bajar la emisión de gases de efecto invernadero.
500
Plantea un experimento que permita responder la pregunta de investigación: "¿Cómo afecta el tipo de alimentación, leche materna o fórmula, al desarrollo del recién nacido?"
Un grupo alimentado con leche materna Un grupo alimentado con fórmula Tomar medidas de masa corporal a intervalos regulares.
500
¿Qué problema es el resultado del uso excesivo de fertilizantes con altos contenidos de nitrógeno? ¿Cómo se ven afectados los ecosistemas acuáticos?
Eutrofización
500
¿Qué se entiende por servicios ecosistémicos o ambientales? Proporciona dos ejemplos.
Los servicios que gratuitamente nos brindan los ecosistemas. De regulación - Limpieza del agua y aire De abastecimiento - Biodiversidad Culturales