¿A quiénes se aplica el Código de Ética Profesional en Informática?
A todos los profesionales del área, sin importar su especialidad o tipo de trabajo.
¿Qué debe evitar el profesional respecto al soborno?
Debe rechazar todo tipo de soborno o favor que comprometa su ética.
¿Qué debe mantener el profesional sobre la información confidencial?
Debe mantenerla en secreto, sin divulgarla ni usarla en beneficio propio o de terceros.
¿Cómo debe ser la relación entre el profesional y los usuarios?
Debe basarse en el respeto mutuo, sinceridad, justicia y respeto a la ley.
¿Qué tipo de sanción es la más leve?
Amonestación verbal.
¿Es aceptable alegar desconocimiento del código para evitar sanciones?
No, conocer el código es obligatorio y el desconocimiento no es excusa.
¿Cuál es la actitud ética frente a la diversidad y diferencias personales?
Actuar con tolerancia, empatía y respeto sin discriminar por ninguna diferencia.
¿Está permitido emitir juicios dañinos sobre otros colegas?
No, salvo que exista interés legítimo o lo exija la ley.
¿Debe el profesional usar términos técnicos difíciles con los usuarios?
No, debe evitar tecnicismos y facilitar la comprensión.
¿Qué institución puede aplicar sanciones a docentes?
La escuela, colegio, universidad o el centro donde trabaje, junto con su junta directiva.
¿A quién corresponde evaluar las faltas éticas?
Al Tribunal de Ética del Colegio.
¿Qué tipo de trabajos debe rechazar un profesional por falta de preparación?
Los que no correspondan a su capacitación o conocimientos.
¿Qué tipo de reputación debe construir un profesional?
Basada en la honradez y en su calidad profesional y personal.
¿Qué debe hacer el profesional ante un problema dentro de su competencia?
Prevenirlo y atenderlo con prontitud.
¿Qué sucede si un profesional comete una falta grave?
Puede ser expulsado de ejercer la docencia por varios años.
¿Deben seguir el código quienes ejercen otra profesión además de informática?
Sí, deben cumplirlo independientemente de las reglas éticas de su otra profesión.
¿Qué conducta debe tener el profesional en actividades ilegales?
No debe aplicar sus conocimientos en actividades inmorales o ilegales.
¿Qué debe hacer si el cliente busca cometer fraude o delitos?
No participar y denunciar la intención si es necesario.
¿Qué se espera que el profesional haga respecto a las necesidades del usuario?
Considerarlas en todo momento, tanto a nivel técnico como ambiental.
¿Qué debe hacer un estudiante si se ve afectado por falta ética?
Buscar ayuda o presentar una denuncia ante la institución correspondiente.
¿Qué papel tiene el Colegio en la difusión del código?
Promover el conocimiento y cumplimiento del código entre miembros y empresas del sector.
¿Se puede aceptar una comisión para obtener un trabajo profesional?
No, no debe aceptar ni ofrecer comisiones o favores para obtener trabajos.
¿Puede prestar su nombre para facilitar trabajo a personas no autorizadas?
No, está prohibido prestar su nombre o servicios a personas no autorizadas.
¿Está permitido hacer promesas falsas sobre el rendimiento de herramientas informáticas?
No, debe evitar afirmaciones falsas sobre lo que se puede esperar de dichas herramientas.
¿Cuántos tipos de sanciones principales se mencionan en el código?
Cuatro: amonestación verbal, escrita, suspensión de beneficios y expulsión.