ELEMENTOS
CARACTERÍSTICAS
CLASES
100

Mencione los elementos generales del contrato de trabajo.

La capacidad, el consentimiento, el objeto y la causa. 

100

Mencione tres características del contrato de trabajo.

Ej: es bilateral, consensual y oneroso. 

100

¿Qué tipo de contratos existen según su formación?

Los contratos verbales y los contratos escritos 

200

Los elementos generales tienen que ver con la (a)_______ del contrato y los esenciales con la (b) ______ del contrato.

(a) validez, (b) existencia.

200

¿Qué partes intervienen en el contrato de trabajo y cuáles son sus características?

El trabajador: persona natural que desempeña una labor y se obliga a estar bajo las órdenes y subordinación en el servicio personal que va a prestar. 

El empleador: persona natural o jurídica que retribuye al trabajador

200

¿Cuál es el tipo de contrato que mayor estabilidad laboral da al trabajador?

El contrato a término indefinido, ya que se entiende que el contrato estará vigente siempre y cuando cumpla con las normas legales, las establecidas por el Reglamento de Trabajo y las que se establezcan en su contrato de trabajo. 

300

En Colombia se entiende que una persona tiene capacidad cuando cuenta con 18 años de edad, es decir, ¿está prohibido la celebración de contratos de trabajo con menores de edad? Explique.

No, la ley 1098 de 2006 reglamenta el trabajo de los menores, siendo que la edad mínima de admisión es a los 15 años de edad, se requiere de una autorización del Inspector de Trabajo, o en su defecto, por el Ente Territorial Local. 

Los menores de 15 años recibirán autorización para actividades remuneradas de tipo artístico, cultural, recreativo y deportivo. 

300

¿El contrato de trabajo siempre debe constar por escrito?

No, debido a que es consensual, es decir, no requiere de ninguna formalidad y se arregla como quiera que las partes acuerden. 

300

¿Se prorroga un contrato por obra o labor determinada?

No, ya que su duración se determina por el tiempo en que se termine la obra.

400

¿Qué procedimiento fija el artículo 144 del C.S.T. para calcular el salario en el caso en el que no se haya pactado expresamente?

Se debe pagar el que ordinariamente se paga por la misma labor, y a falta de éste, el que se fijare tomando en cuenta la cantidad y la calidad del trabajo, la aptitud del trabajador y las condiciones usuales de la región. 

400

¿Qué significa intuitu personae?

Cuando el empleador tiene en cuenta las habilidades, destrezas y cualidades del trabajador al momento de contratarlo. Por eso lo nombra a él y no a otra persona.

400

¿Viola el contrato a termino fijo el principio de estabilidad laboral?

No, en cuanto se pondera la importancia junto con el principio de la autonomía de la voluntad de las partes.

500

¿Qué se entiende por ius variandi?

Es la facultad de todo empleador de modificar las circunstancias/condiciones/modalidad en las que el trabajador ejecuta la prestación de labores contratada, siendo que está limitada por la norma constitucional, que exige el trabajo en condiciones dignas (art. 25 C.P), los principios mínimos fundamentales (art. 53 C.P) y las circunstancias que afecten al trabajador, su familia, su estado de salud y el de sus allegados, el tiempo y lugar, condiciones salariales, rendimiento demostrado, etc.

500

¿Qué diferencia hay entre las obligaciones de tracto único y las obligaciones de tracto sucesivo?

Las obligaciones de tracto único son indivisibles, mientras que las de tracto sucesivo se repiten de manera sucesiva. 

500

Se ofrece un contrato laboral ocasional que tiene por duración tres meses, ¿será este válido?

No, ya que el contrato ocasional tiene un tiempo de duración menor a un mes.