Estructura
Uso de la coma
Argumentación
Gramática
Falacias
100

Participante con conocimientos suficientes para debatir sobre un tema en específico

Panelista

100

Me gustan sus ojos, sus labios, su cabello, sus hombros.

es una coma de tipo:

Coma serial

100

Los argumentos sólo se basan en ejemplos ¿ verdadero o falso?

Falso

100

Éste, ése, aquélla son ejemplos de 

Pronombres

100

No eres homosexual. Si lo fueras, no podríamos seguir siendo amigos.

Falacia ad baculum o del castigo

200

Encargado de dar la introducción, así como mantener el debate coherente

Moderador

200

No, Héctor, no es así.

es una coma de tipo

Coma de vocativo

200

Este nexo introduce una idea contraria a la anterior

Sin embargo

200

Cuando hablamos del punto de vista de otra persona ( postura) se utiliza la __________ persona gramatical

Tercera

200

No deberías estudiar ecuaciones, porque tú serás doctor y no las vas a necesitar

Falacia ad hominem o dirigida al hombre

300

Para iniciar un debate, se debe elegir en primer lugar

Tema

300

La vi llegar, más bella que nunca, a la casa de sus padres.

es una coma de tipo

Coma parentética

300

Sustentan los argumentos

Hechos y datos

300

Cuando hablo de mi propio punto de vista, utilizo la ________ persona gramatical

Primera

300

¿Dices que tu partido es mayoría? No lo creo.
– No puedes demostrar lo contrario, así que es verdad.

Falacia ad ignoratium o que apela a la ignorancia

400

El debate corresponde al texto argumentativo, cuyo objetivo es

Persuadir o convencer

400

"El proyecto, colegas, requiere nuestra atención inmediata."

Coma de vocativo

400

La información basada en datos o hechos es

Objetiva

400

Es una conclusión no válida porque parte de argumentos engañosos

Falacia

400

– No me gusta el chocolate.
– A todo el mundo le gusta el chocolate.

Falacia ad populum o dirigida al pueblo

500

Al participar en el debate, se debe mantener el lenguaje

Formal

500

“Marta pinta la botella, y Jorge, la tapa”

Coma de elipsis

500

La información basada en opiniones personales es

subjetiva

500

Las fechas y nombres se conocen como

Datos

500

– No creo que hubiera tanta gente en la manifestación.
– Claro que sí. Lo dijeron los periódicos.

Falacia ad verecundiam o que apela a la opinión de un experto