Definición del Feudalismo
Sistema político, económico y social característico de la Europa Occidental entre los siglo IX y XV.
¿A qué tipo de grupo pertenece el estamento noble?
Al grupo de los privilegiados.
¿A qué tipo de grupo pertenece el estamento eclesiástico?
Grupo privilegiado.
¿A qué tipo de grupo pertenece el estamento del campesinado?
Al grupo no provilegiado.
Cronología del arte románico.
El arte románico se desarrolla desde el S. XI hasta mediados del S. XII
¿A quiénes confían los reyes la defensa del territorio?
Los monarcas confían la defensa del territorio a poderosos nobles locales.
¿Qué tipo de matrimonio se daba entre la nobleza?
Matrimonio concertado.
¿Qué poder o influencia cultural tiene el clero?
-La cultura queda en manos del clero (ciencia y enseñanza).
-Se encarga del patrocinio de las obras artísticas.
Característica principal de las herramientas utilizadas para la actividad agrícola
-Son herramientas rudimentarias, muy simples.
Funciones de la pintura y la escultura del románico
- Función decorativa.
- Función didáctica.
Nombra las dos partes de las que consta el señorío.
-Reserva señorial.
-Manso.
Función de las mujeres nobles:
-Tareas domésticas como dirigir a los sirvientes.
-Coser y bordar.
-Cuidado de los hijos.
¿Qué fuentes de ingreso tenía el clero?
-Impuestos (diezmo).
-Donaciones.
-Rentas de los campesinos.
¿Qué es el barbecho?
Porción de tierra que se prepara para ser cultivada al año siguiente y que se deja descansar en la rotación bienal.
¿Qué es un arco fajón?
Un arco fajón es un arco de medio punto adosado a una bóveda de cañón para darle apoyo.
¿Qué es un señorío o feudo?
Un feudo o señorío es un territorio perteneciente al rey o concedidos por este a un señor laico o eclesiástico a cambio de sus servicios.
¿Qué función común tienen las actividades de ocio practicadas por los nobles?
Seguir con el entrenamiento y perfeccionamiento del uso de las armas.
Además de poder dividir al clero en Alto y Bajo clero, también podemos dividirlo en...
-Clero Regular.
-Clero secular.
Principal método de cultivo:
Rotación bienal.
Nombra los tipos de cubiertas utilizadas para la nave principal y las utilizadas para las naves laterales.
-Bóveda de cañón para la nave central.
-Boveda de arista para las naves laterales.
Nombra a los 3 protagonistas principales de las segundas invasiones.
-Musulmanes.
-Vikingos (normandos).
-Magiares (búlgaros).
Nombra las etapas en las que se divide la formación de los nobles como caballeros y la edad a la que entran en cada una.
-Paje: a los 6 años.
-Escudero: a los 14 años.
-Caballero: a los 21 años.
¿Cómo puede presionar el clero a la nobleza?
Mediante la excomunión.
¿Qué tipo de mortalidad hace que la esperanza de vida sea tan baja en la Edad Media?
La mortalidad infantil.
Nombra las partes del pórtico o tímpano:
-Tímpano.
-Jamba.
-Arquivolta.
-Parteluz.
-Dintel.