La muerte debe estudiarse desde tres aspectos, ¿Cuáles son?
a) biológico, físico y mental
b) biológico, psicológico e intelectual
c) biológico, psicológico y social
c) biológico, psicológico y social
A este aspecto corresponde el momento de morir.
a) biológico
b) psicológico
c) físico
a) biológico
Crean formas particulares de enfrentar la muerte cuando se hace referencia a ésta.
a) conciencia social
b) conciencia indiviual
c) las colectividades
c) las colectividades
Este autor afirma que: "El primitivo acepta morir porque para él la muerte no existe; no es más que un paso, un momento del ciclo vital y, por lo tanto, un hecho cultural".
a) Louis Vincent Thomas
b) Philippe Aries
c) Arnold Toynbee
a) Louis Vincent Thomas
Permite al hombre articularse con las actitudes al hombre articularse con las actitudes que socialmente se asumen hacia la muerte.
a) psicología
b) conciencia inversa
c) conciencia de muerte
c) conciencia de muerte
a) catolicismo
b) cristianismo
c) satanismo
b) cristianismo
¿Qué es la timología del rito?
a) orden establecido
b) griego
c) metodología
a) orden establecido
LOS PUNTOS SON TUYOS!!
Este proceso es lo que permitió hacer consciente la condición de finitud
a) específica
b) humanización
c) socialista
b) humanización
¿Cuál es la idea que tiene la sociedad acerca de lo que pasa después de la muerte?
a) nada
b) inmortalidad
c) reencarnar
b) inmortalidad
Este aspecto se relaciona con las emociones y representaciones psíquicas que elaboran los individuos sobre la condición mortal de los humanos.
a) biológico
b) social
c) psicológico
c) psicológico
¿Qué piensan las sociedades moderna sobre la muerte?
a) no creen sólo se basan en la ciencia y la técnica
b) Si creen en la muerte
c) es un lugar en otro mundo
a) no creen sólo se basan en la ciencia y la técnica
Según Morin (1994) ¿Para qué es importante la conciencia de muerte?
a) para vivir feliz
b) tener conocimiento sobre el comportamiento humano al final de la vida
c) para el proceso de establecimiento de la cultura del ser humano
c) para el proceso de establecimiento de la cultura del ser humano
¿Qué es un cadáver?
a) un cuerpo
b) la evidencia de la falta de vida
c) la evidencia de la vida
b) la evidencia de la falta de vida
La lectura habla de ritos...
a) satánicos
b) funerarios
c) tibetanos
b) funerarios
Este aspecto agrupa los comportamientos y los efectos que la muerte de un individuo tiene en el colectivo.
a) psicológico
b) social
c) biológico
b) social
Las sociedades tradicionales, actuales, símbolos y representaciones que tienen relación directa con la vida son aspectos que se encuentran en...
a) funerales
b) fiestas
c) nacimientos
a) funerales
Según Arnold Van Gennep ¿Cuál es la función específica del rito?
a) Disminuir los efectos nocivos que podía traer un cambio en la vida individual y social.
b) Explicitar para la comunidad asuntos que de otra forma necesitarían de inagotables razonamientos.
c) Superar la resistencia que ofrece al hombre su propio pensamiento.
a) Disminuir los efectos nocivos que podía traer un cambio en la vida individual y social.
Según Freud ¿Para qué surge el símbolo?
a) Vivir de nuevo
b) hablar con los muertos
c) Llenar un vacío
c) Para llenar un vacío
Cantar una canción que hable de pérdidas(muerte).
Muy bien!!