Vocabulario
Pinturas
Vida y Carrera
Estilo
Misceláneo
100

El evento cuando se pone una persona muerta en la tierra

el entierro

100
Nombra uno de los detalles de la pintura El Caballero de la mano al pecho.
espada, encaje
100

El país de dónde es El Greco originalmente.

Grecia

100
El tema principal de las pinturas de El Greco.
el tema religioso
100
Describe la técnica del claroscuro.
mezcla o contraste entre luz y oscuridad
200
Otra palabra para la emoción o pasión espiritual de una persona.
el alma espiritual o la religion
200
Los 3 miembros de la trinidad.
Jesús, Dios, el espíritu santo
200
El país donde El Greco estudiaba el arte y los colores.
Italia
200
Describe las figuras de El Greco con al menos 3 adjetivos.
flacas, delgadas, torcidas, huesudas, alargadas
200

Dónde se ve el realismo en las pinturas de El Greco.

en la parte inferior en la forma de los humanos

300
Representa la mano expresiva del Caballero de la mano al pecho.
la fe
300
La Vista de Toledo es un ejemplo de un _________________.
paisaje
300
La ciudad adoptiva de El Greco.
Toledo
300
Describe la diferencia entre las partes superior e inferior.
Superior tiene los divinos e inferior tiene los humanos
300

Una pintura formal en un museo tiene un...

marco

400

Una pintura de una persona

el retrato

400

El animal que representa el espíritu santo en La Trinidad

la paloma

400
El Greco es un pintor de este siglo.
XVI (16)
400
Nombra los 5 colores típicos de El Greco.
azul, oro amarillo, verde jade, rojo carmesí, claroscuro
400

El estilo de la pintura Vista de Toledo

un paisaje

500
La material del collar del hombre en El caballero de la mano al pecho.
el encaje
500

El nombre de la pintura que incluye un autoretrato de El Greco

El entierro del Conde de Orgáz

500

Los nombres de los dos maestros de quiénes El Greco aprendió el uso de color.

Ticiano y Tintorreto

500
El Greco usa este color mucho para representar el amor o Jesús Cristo.
rojo carmesí
500

Explica como la Vista de Toledo puede ser interpretada como una pintura con un tema religioso.

Muestra la obra del hombre (la ciudad) frente a la obra de Dios (el cielo)