Personajes
Temas
Figuras Literarías
Vocabulario
Autor
100
La mamá del hijo está muerta porque el papá es viudo.
¿Qué menciono el cuento sobre la mamá del hijo?
100
La relación entre el padre y el hijo tiene confianza.
¿Qué tema es la relación del padre y hijo endonde el muchacho obedece a su padre y también hay momentos endonde el padre sabe justo en que el hijo va a realizar?
100
La figura literaría es la exclamación.
¡Hay tantos alambrados allí, y es tan, tan sucio el monte!¿Qué es la figura literaría?
100
Casal significa: pareja de macho y hembra.
¿Qué significa casal?
100
Quiroga nació en Uruguay.
¿Dónde nació Quiroga?
200
Juan es el amigo del hijo. Ellos dos a veces van y cazan pajaros junos.
¿Quién es Juan y qué hace él y el hijo juntos?
200
El tema sobre como el padre es con su hijo es sobre el amor.
¿Qué tema es cuando el padre quiere a su hijo mucho y poreso el padre trabaja demasaido y también quiere educar a su hijo, le enseña cosas para vivir en el futuro?
200
La figura literaría es el símil.
El aire enrarecido como un horno, ¿Qué es la figura literaría?
200
Nimio significa: sin importancia.
¿Qué significa nimio?
200
Quiroga se fue a vivir en Argentina cuando él tenía veinte años.
Cuándo Quiroga tenía veinte años, ¿a cual ciudad se fue a vivir en?
300
El hijo es muy alto para su edad, tiene ojos azules y parece tener pureza cuando lo vez.
¿Cómo es físicamente el hijo?
300
El tema sobre el autor influencido por las muertes en su familia es la cacería.
¿Qué tema es cuando se nota que es una insinuación que reconoce por el autor que el poseía momentos de caza y las armas de fuego que estaban en su familia, por eso el tuvo muchas muertes entre su familia?
300
La figura literaría es la personificación.
Su corazón clama por él a gritos, ¿Qué es la figura literaría?
300
Albeante significa: blanca.
¿Qué significa albeante?
300
El papá de Quiroga tenía una pistola cuando accidentamente la disparo matandose. Su muerte es similar a la muerte del hijo en el cuento por que él aun se murio porque su pistola disparo y lo mato.
¿Cómo murío el papá de Quiroga? ¿Su muerte es similar a la muerte de quien en el cuento?
400
El padre tiene un debil estómago y vista aun sufre de alucinaciones.
¿Qué problemas físicas tiene el padre?
400
Porque el padre sufre de problemas mentales y ilusinaciones, el temas es sobre la introspección.
El padre sabe que el sufre de problemas mentales y ilusinaciones sobre la muete de su hijo, ¿Cuál es el tema?
400
La figura literaría es el deixis.
Regresa empapado de sudor, a aunque quebrantado de cuerpo y alma, sonríe de felicidad, ¿Qué es la figura literaría?
400
Amenguar significa: deshonrar y infamar.
¿Qué significa amenguar?
400
Bastantes de los cuentos de Quiroga estan influencidos por la capital de Buenos Aires y la provincia tropical, Misiones.
¿Cuales lugares donde Quiroga vivía en habian influencido sus cuentos?
500
El padre enseñaba dolor en su tez y anguistia en sus ojos porque estaba preocupadro por su hijo.
Cuando su hijo no volvía y ya era tarde el padre se procupo, ¿qué emociones se podrían leer en el padre?
500
El padre le enseño a su hijo en una edad pequeña como cazar a animales para sobrevir es por esto que el tema es la naturaleza.
El padre le enseño a su hijo como cazar para que se mantenga vivo, ¿Cuál es el tema?
500
La figura literaría es la metáfora.
Ahora, en cada rincón sombrío del bosque ve centellos de alambre, ¿Qué es la figura literaría?
500
Abra significa: camino abierto entre la maleza.
¿Qué significa abra?
500
Las literaturas de Quiroga son sobre el sufrimento de los humanos en los desafíos de la naturaleza.
¿Qué tipo de temas dominan la literatura del autor Quiroga?