Autoconciencia
racionalidad y pensamiento
lenguaje y simbolismo
sociabilidady relación
libertad y responsabilidad
100

¿Cómo se llama la capacidad que permite al ser humano reconocerse ante un espejo como “yo” y no como otra persona?

Autoconciencia.

100

¿Qué proceso mental sigue reglas formales para pasar de premisas a conclusiones confiables?

Razonamiento lógico.

100

¿Cómo llamamos al sistema de signos orales que usamos para comunicarnos cotidianamente?

Lenguaje hablado.

100

¿Qué palabra describe nuestra inclinación natural a formar comunidades y redes de apoyo?

Sociabilidad.

100

¿Cuál es el nombre de la facultad que nos permite elegir entre distintas opciones de acción?

Libertad.

200

¿Qué faceta de la autoconciencia nos permite distinguir entre nuestros propios recuerdos y los de los demás?

El conocimiento del yo historico.

200

¿Cómo llamamos a la capacidad de diseñar un plan de estudios paso a paso para un proyecto?

Planificación racional.

200

¿Qué nombre recibe la asociación arbitraria entre una palabra escrita y el objeto o idea que representa?

Simbolización.

200

¿Cómo se llama la habilidad de ponerse en el lugar de otra persona y comprender sus sentimientos?

Empatía.

200

¿Cómo se llama la obligación de asumir las consecuencias morales de nuestras decisiones?

Responsabilidad.

400

¿Qué habilidad de la autoconciencia usamos cuando reflexionamos sobre nuestras emociones tras un evento importante?

La conciencia emocional.

400

¿Qué tipo de pensamiento empleamos al inventar una nueva obra de arte o dispositivo científico?

Creatividad racional.

400

¿Cómo se denomina el uso de gestos y expresiones corporales para transmitir significados sin palabras?

Comunicación no verbal.

400

¿Qué término define el acuerdo tácito de normas y costumbres que regulan la convivencia en un grupo?

Contrato social.

400

¿Qué término designa la capacidad de actuar conforme a principios éticos propios?

Libertad moral.

1000

Cómo se denomina la forma de autoconciencia que implica preguntarse “¿Quién soy?” y “¿Cuál es mi propósito?”

Auto-reflectividad.

1000

¿Cuál es el término para la habilidad de evaluar varias opciones y elegir la más conveniente según criterios definidos?

Toma de decisiones racionales.

1000

¿Qué término designa los dibujos, señales y emojis que usamos hoy para complementar el lenguaje?

Símbolos gráficos.

1000

¿Cómo se denomina la acción de trabajar junto a otros para alcanzar un objetivo común?

Cooperación.

1000

¿Cómo se denomina la idea de que las elecciones sin considerar el bien común pueden generar desorden social?

Responsabilidad social.

1500

¿Cuál es el término para la conciencia de que nuestras acciones afectan a otros y al mundo que nos rodea?

Autoconciencia social.

1500

¿Cómo se denomina la facultad que nos permite analizar información compleja y formular hipótesis?

Pensamiento crítico.

1500

¿Cómo se llama la capacidad de crear narraciones y mitos que transmiten valores culturales de generación en generación?

Narratividad simbólica.

1500

¿Qué concepto antropológico recoge el conjunto de valores, creencias y prácticas de una comunidad?

Cultura compartida.

1500

¿Qué concepto integra la autonomía individual con el compromiso de responder por el impacto de nuestras acciones?

Libertad responsable.