¿Quién fue el profeta del Islam? ¿Quién, cómo y dónde le reveló esta nueva religión?
Mahoma.
En el 610 el ángel Gabriel le reveló que él era el profeta designado por Alá para difundir el islam en el monte Hira, en los alrededores de La Meca.
¿Quién sucedió a Mahoma?
¿Quiénes fueron los almorávides? ¿Y los almohades?
Los almorávides: tribu africana que llegó a al-Ándalus para ayudar a las taifas tras la conquista cristiana de Toledo en el 1085.
Almohades: tribu africana que sustituye a los almorávides y recupera algunos territorios (batalla de Alarcos, 1195) pero fueron derrotados por los cristianos en Las navas de Tolosa en el 1212
El grupo más poderoso de la sociedad andalusí era el de los ___________________.
árabes
Define: razzias
Ataques sorpresas contra los cristianos llevadas a cabo por Almanzor y que le permitió recuperar territorios.
¿Qué fue la hégira? ¿por qué ocurrió?
Fue la huida de Mahoma desde La Meca a Medina en el año 622. Este año también marca el inicio de la cronología musulmana.
Ocurrió porque el monoteísmo del Islam chocaba con el politeísmo preislámico, además de chocar con la venta de ídolos a los peregrinos.
¿Qué fue la revuelta abasí? ¿Cuándo y por qué ocurrió?
Fue una revuelta interna que culminó con el asesinato de la mayor parte de la familia omeya en el 750. Pone fin al califato omeya y se inicia el califato abasí.
Ocurrió porque la población rechazó los impuestos de los omeya, el título hereditario, etc.
Al-Ándalus se dividió en el 1031 en reinos independientes o _________ .
Taifas
¿Qué nueva técnica de cultivo introdujeron los musulmanes?
El regadío (noria y acequias)
¿Qué es un minarete?
¿Cuáles son los cinco preceptos del islam? Explícalos brevemente
Profesión de fe, rezo, ayuno, limosna y peregrinación
¿Cuál fue la máxima expansión del Imperio islámico?
El imperio islámico llegó a su máxima expansión durante el califato omeya (661-750), desde la península ibérica en el oeste a la India en el este.
Define: parias
Impuesto que empiezan a pagar las taifas para tener paz con los cristianos.
muladí: cristiano convertido al Islam
mozárabe: cristiano que vive en al-Ándalus
¿Por qué fue importante la batalla de Las Navas de Tolosa?
Esta batalla puso fin al dominio almohade y los cristianos avanzaron rápidamente hacia el sur. A partir de este momento los cristianos se recluyeron en el Reino Nazarí de Granada.
¿Cuál es la diferencia entre el Corán y la Sunna?
Corán: libro sagrado que recoge las enseñanzas de Mahoma. Dice ser la palabra revelada de Alá a través de Mahoma. No solo es un libro religioso, sino un conjunto de normas de conducta (ley islámica o sharía).
Sunna: libro que recoge los dichos y hechos de Mahoma, como ejemplo a seguir.
¿Quién ayudaba al califa a gobernar?
Visires: consejeros (ayudaban a gobernar)
Emires: gobernadores provinciales (representaban al califa)
Cadíes: jueces (administraban la justicia)
Sultanes: líderes militares (posteriormente se convirtió en título real)
¿Por qué Granada pudo durar 200 años?
Por las barreras montañosas, las guerras civiles entre los cristianos, su rico comercio y la ayuda de los benimerines
¿Qué nuevos cultivos introdujeron los musulmanes? ¿A qué otra actividad económica se dedicaban?
Naranjas, calabaza, alcachofa, caña de azúcar, arroz...
A la artesanía: cerámica, cuero, textiles...
¿Qué tipos de decoración islámica hay?
Caligráfica: versos del corán
lacería: motivos geométricos
Ataurique: motivos vegetales
¿Cómo era la vida en la Arabia preislámica?
Los árabes eran politeístas y adoraban a las fuerzas de la naturaleza.
Carecían de unidad política, se organizaban en tribus independientes unidos por lazos de sangre.
Las tribus costeras eran sedentarias y se dedicaban a la agricultura y al comercio; las tribus de la región del Hiyaz se dedicaban al comercio de caravanas; y las tribus del interior se dedicaban al pastoreo nómada.
Aspectos comunes: lengua y adoración a de la Kaaba.
¿Cómo y por qué se pasó del califato ortodoxo al califato omeya?
Tras la muerte de Alí, la comunidad musulmana se dividió entre los que apoyaban a la familia de Mahoma como sucesora o la elección de un buen musulmán como califa, un ejemplo a seguir.
Nombra al menos a 3 califas andalusí y todo lo que sepas de ellos.
Abderramán III, al-Hakam II e Hisham (el poder recayó sobre el visir Almanzor).
¿Con quién comerciaba al-Ándalus? ¿Qué importaba y qué exportaba?
Con Asia y África
Exportaban aceite, metales y textiles. Importaban oro, marfil y especias.
¿Quién fue Lubna de Córdoba? ¿Por qué fue importante su labor?
Lubna de Córdoba nació esclava pero se convirtió en la bibliotecaria y secretaria del califa. Estaba al frente de la biblioteca real y junto a sus ayudantes (casi todas mujeres) se encargaban de traducir, escribir y reproducir manuscritos.