Son los elementos que se encuentran presentes en la totalidad de los seres vivos:
Los bioelementos
Ayuda a la formación y solidez de los huesos y los dientes, contribuye a la coagulación de la sangre y a las funciones musculares. Pertenece a los oligoelementos:
Calcio
Es un elemento anti-inflamatorio muy utilizado en el reumatismo, facilita la absorción del hierro y se puede utilizar en ciertos casos de anemias. Y esta dentro de los cereales.
Cobre
Elemento que participa a la formación de los huesos y el esmalte dental.
Flúor
Modulador del sistema inmunitario y junto con el azufre se puede utilizar en alergias respiratorias de tipo asma o en el eczema. Participa en la acción de biotina y tiroxina.
Manganeso.
Regulador de las propiedades alérgicas, además de mejorar las defensas de las vías aéreas superiores contra varias infecciones.
Azufre
Ayuda a la osificación de los cartílagos, así como al trabajo intelectual y al mejoramiento de los estados de ansiedad, insomnio y estrés.
Aluminio
Sirven para la elaboración de las biomoléculas como glúcidos, proteínas, lípidos y ácidos nucleicos. Constituyen más del 95 % de los bioelementos del organismo.
Bioelementos primarios.
Forma parte de la hemoglobina que interviene en el transporte del oxígeno por los glóbulos rojos en la sangre. Es uno de los oligoelementos:
Hierro
Los bioelementos se clasifican en...
º primarios
º secundarios
º terciarios u oligoelementos
Sintetiza hormonas de la glándula tiroides, participando en la obtención de energía y en el desarrollo del cerebro.
Yodo
Ayuda a la regulación de la cantidad de agua en el organismo, además de regular el ritmo cardiaco.
Potasio.
Primordial para el sistema nervioso, es utilizado para mejorar los estados de fatiga intelectual.
Fósforo
Estos ocupan sólo un 1% de la totalidad de los bioelementos. Incluyen su condición de agentes complementarios enzimáticos y hormonales, el rol de estabilizadores de los ácidos nucleicos, además de ser importantes en todo el proceso de crecimiento, embarazo, lactancia, menopausia y envejecimiento.
Son fundamentales ya que colaboran en diferentes procesos metabólicos del organismo (sistema nervioso, sistema cardiovascular, sistema digestivo, sistema respiratorio, etc).
Bioelementos secundarios.