Conocido como el gran libertador del norte de Sudamérica, quería que los países de la región formaran una única república, gobernado por él.
Simón Bolívar
Este autor y político se considera el padre del modernismo además el padre de la independencia de Cuba.
José Martí
Es una guerra civil que duró desde 1910 a 1917/1920, en la cual murieron posiblemente unas 3.5 millones de personas.
La Revolución Mexicana
Fue un político socialista chileno que se desempeñó como el 28 presidente de Chile desde 1970 hasta su muerte durante un golpe de estado en 1973.
Salvador Allende
Esta persona era músico cubano y líder del movimiento nueva trova.
Silvio Rodríguez
La única materialización del sueño bolivariano, este país existió desde 1819 a 1831, e incluyó las regiones que hoy en día son Panamá, Colombia, Venezuela, y Ecuador.
La República de la Gran Colombia
Este poeta nicaragüense se considera el máximo exponente del modernísmo, incluso del mundonovismo.
Rubén Darío
el muralismo mexicano
Un gobierno izquerdista fundó y financió este movimiento de la pintura para crear una identidad unificada para su país después de una revolución.
Augusto Pinochet
Esta persona fue se encargó de implementar la privatización de las empresas estatales como presidente de Chile.
Esta peruviana fue una destacada cantadora folklórica y etnomusicóloga.
Susana Baca
Después de liberar a Chile y servir como protector de Perú, este argentino intentó aliarse con Bolívar en la “entrevista de Guayaquil,” pero terminó entregándosele todo el poder político y militar de le región.
José de San Martín
Es el primer movimiento literario nacido en América Latina, caracterizado por el lenguaje y los temas cultos, el cromatismo, y la musicalidad de estructura.
el modernísmo
Uno de los tres grandes muralistas mexicanas, este hombre se conoce por pintar en el estilo futurista.
David Alfaro Siquieros
Una operación con la meta erradicar el comunismo y promover el capitalismo/ neoliberalismo.
El Plan/La Operación Cóndor
Fue uno de los principales referentes de la música chileana y en un testimonio vivo a la creación popular.
Víctor Jara
Estas personas ocuparon el primer puesto en las pirámides sociales preindependencia y posindependencia.
Peninsulares
Pablo Neruda
Este activista marxista y diplomático llegó a ser el segundo chileno en ganar el premio Nobel, por su poesía.
Después de sobrevivir un accidente que la dejó con dolor crónico, esta mujer se casó con Diego Rivera y se convirtió en una de las pintoras más icónicas en la historia de México.
Frida Kahlo
Nacida en América latina en los años 1960, exige un tratamiento preferencial por los pobres y oprimidos.
La teología de la liberación
Es el hombre dado al movimiento musical y poético que se desarrolló en varias partes de América Latina sobre los mediados del s. XX.
La nueva canción
Sor Juana
Se considera “la décima musa” y la primera feminista mexicana.
East persona era poeta nicaragüense y escribió los salmos y formó un elemento de la teología de la liberación.
Ernesto Cardenal