A
B
C
D
100

El filósofo Karl R. Popper distingue entre dos aspectos del conocimiento humano: el primero es el conocimiento del sentido común u ordinario y el segundo es el:

a) Conocimiento científico

b) Conocimiento empírico

c) Conocimiento natural

a) Conocimiento científico

100

Es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente; es una actividad que se caracteriza por buscar las causas de los fenómenos, intenta comprender cómo y por qué suceden los fenómenos:

a) Matemáticas

b) Ciencia

c) Estadística

b) Ciencia

100

¿Cómo se clasifican las ciencias?

a) Ciencias fáctica e informales

b) Ciencias fácticas y formales

c) Ciencias exactas y experimentales

b) Ciencias fácticas y formales

100

Es una rama de la biología que estudia las interacciones entre los seres vivos y su entorno o hábitat, así como los ecosistemas que forman. 

Ecología

200

Esta ciencia se dedica a comprender acontecimientos naturales y sociales:

a) Ciencias fácticas

b) Ciencias formales

c) Ciencias experimentales

a) Ciencias fácticas

200

Este tipo de ciencia, predomina el conocimiento racional y se dedica a razonar y construir abstracciones:

a) Ciencias fácticas

b) Ciencias formales

c) Ciencias experimentales

b) Ciencias formales

200

Ciencias fácticas es a biología, como ciencias formales es a:
a) Historia

b) Antropología

c) Matemáticas

c) Matemáticas

200

Es una rama de la biología que se  dedica al conocimiento de los procesos en los órganos, es decir, las funciones que se realizan a partir de un conjunto de células, tanto en animales como en vegetales. 

Fisiología

300

Tiene como objeto de estudio la construcción de argumentos con premisas verdaderas, lo cual propicia que las personas generen conclusiones (afirmaciones) correctas.:

a) Lógica

b) Estadística

c) Matemáticas

a) Lógica

300

Tiene como objeto de estudio el análisis y la administración de datos.:

a) Lógica

b) Estadística

c) Matemáticas

b) Estadística

300

Estudian las propiedades y relaciones de números, figuras geométricas, estructuras y magnitudes:

a) Lógica

b) Estadística

c) Matemáticas

c) Matemáticas

300

Es una rama de la biología que se enfoca en el conocimiento de los seres vivos del reino animal. 

Zoología

400

El objetivo de estas ciencias es controlar y predecir los fenómenos que estudia. Para su investigación se crean y controlan las condiciones necesarias para que se produzca un fenómeno y de este modo se obtenga un conocimiento empírico.:

a) Ciencias sociales

b) Ciencias exactas

c) Ciencias naturales

c) Ciencias naturales

400

Las ciencias agrupadas en este campo están interesadas en las siguientes preguntas: • ¿Por qué ocurren los fenómenos histórico-sociales? • ¿Cuáles son las condiciones que hacen posibles? 

a) Ciencias sociales

b) Ciencias exactas

c) Ciencias naturales

a) Ciencias sociales

400

¿Cuáles son las características de la ciencia?

Sistemática

Objetiva

Metódica

Verificable

Modificable

400

Es el conjunto formado por organismos, medio ambiente y la relación de intercambio de materia y energía entre ambos

Ecosistema

500

En la ciencia no todo es definitivo ni totalmente exacto, pues las teorías y los saberes pueden cambiar en el transcurso de la historia a medida que se realizan nuevos descubrimiento. ¿A qué característica se refiere?

Modificable

500

Es el modo de comunicación de los seres humanos y un medio para representar la realidad de aquello que rodea al hablante; así pues, el lenguaje crea el conocimiento y la realidad.

Lenguaje

500

Se refiere al objetivo de la comunicación, lo que se pretende lograr por medio del uso de la lengua.

Intención comunicativa

500

Es una ciencia que aborda el estudio de la sociedad como un conjunto de estructuras y relaciones de carácter social, económico, político y cultural

Sociología