Contexto del caso
Hechos y proceso
Cargos y sentencias
Derechos violados
Tipos de matrimonio y situaciones especiales
100

¿En qué año fueron detenidos Teodoro Cabrera García y Rodolfo Montiel Flores?


En 1999.


100

¿En qué fecha iniciaron los hechos del caso?



2 de mayo de 1999



100

¿Por qué delitos fueron acusados?



Posesión de armas de uso exclusivo militar y siembra/posesión de marihuana.


100

¿Qué derecho protege el Artículo 7 de la Convención Americana?


La libertad personal.


100

¿En qué año fueron liberados Cabrera y Montiel?



En 2001.


200

¿En qué estado de México ocurrió la detención?



En Guerrero.


200

¿Cuántos días estuvieron detenidos inicialmente en custodia militar?



5 días.


200

¿Qué prueba principal utilizó el Estado contra ellos?



Las confesiones obtenidas bajo tortura.



200

 ¿Qué derecho fue violado al someterlos a tortura?



Integridad personal (Artículo 5).



200

¿En qué año la Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó a México?



En 2010.


300

¿Qué organización fundaron Cabrera y Montiel?


Organización de Campesinos Ecologistas de la Sierra de Petatlán y Coyuca de Catalán (OCESP)




300

¿A qué lugar fueron trasladados Cabrera y Montiel después de ser detenidos?


A las instalaciones del 40º Batallón de Infantería en Altamirano, Guerrero.



300

¿Qué sentencia recibió Teodoro Cabrera García?



6 años y 8 meses.


.


300

¿Por qué se consideró que se violaron las garantías judiciales?



Porque se usaron pruebas obtenidas bajo tortura y no se investigaron las denuncias.



300

¿Qué obligación tuvo el Estado respecto a los registros de delincuentes?



Eliminar sus nombres de los registros.



400

¿Cuál era el objetivo principal de la organización que fundaron Cabrera y Montiel?


Defender los bosques contra la tala ilegal y proteger los recursos naturales.




400

¿Qué tipo de declaraciones se les obligó a firmar?



Declaraciones autoinculpatorias bajo tortura.



400

¿Qué sentencia recibió Rodolfo Montiel Flores?



10 años.


400

¿Qué derecho, relacionado con la vida en comunidad, también fue vulnerado?



Derecho a la circulación y residencia (Artículo 22).


400

¿Qué medidas debió tomar el Estado en materia de capacitación?



Capacitar a funcionarios en derechos humanos.


.


500

¿Qué factores generaron conflictos entre campesinos y compañías en la región?



El narcotráfico y la explotación de bosques por empresas madereras.



500

¿Qué métodos de maltrato sufrieron durante su detención?



Golpes, amenazas, tortura, incomunicación y descargas eléctricas.


500

¿Bajo qué modalidad cumplieron parte de su condena y por qué?



Arresto domiciliario, debido a su grave estado de salud.



500

¿Qué convención internacional incumplió el Estado mexicano en este caso?



La Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura.



500

Menciona dos tipos de reparaciones ordenadas por la Corte.



Indemnización económica y atención médica/psicológica a los afectados.