Definiciones
Deming
Características
Elementos
Áreas y usuarios
100

Herramienta de evaluación para medir y evaluar el nivel o rango de calidad en el que se encuentra cada una de las instancias del MEP.

MECEC

100

Se debe de fomentar la educación y la auto-mejora en cada persona mediante programas internos que permitan que los trabajadores selecciones las áreas en las que desean ser formados

Capacitación

100

Cada instancia educativa hace las adaptaciones necesarias para su aplicación.

Flexible

100

Análisis del entorno inmediato de la instancia educativa. Es una manera de leer la realidad considerando los rasgos sociales, culturales y
económicos propios de cada lugar.

Contextualización

100

Profesional de la educación que promueve la formación integral de los estudiantes y desarrolla su labor en algunas de las dos áreas.

Docente

200

Es la base para las actividades relacionadas con la gestión y evaluación de la calidad de la educación en Costa Rica.

SNECE

200

El jefe debe de tener la figura de orientador que
le ayude a la gente a hacer mejor su trabajo identificando a quienes necesitan
más ayuda para hacerlo.

Liderazgo

200

Se requiere que tanto la evaluación como la toma de decisiones se realice de manera conjunta con la concurrencia de los usuarios.

Participativo

200

Valoración de los atributos educativos que tiene la instancia educativa y la interpretación de las Cualidades del entorno inmediato y su influencia en los resultados del proceso educativo.

Caracterización

200

Sujeto en permanente crecimiento y participante del proceso educativo. Se convierte en el eje principal del currículo.

Discente

300

Satisfacción de necesidades educativas de la persona y la comunidad mediante un proceso que potencie con equidad el desarrollo humano y la identidad nacional.

Calidad

300

Se logra si todos los miembros de la organización se esfuerzan por alcanzarla en cuanto a calidad, procesos, productos y servicios.

Transformación

300

Contempla las dos áreas en las que se organiza el MEP. La Administrativa y la curricular, de manera que puedan participar e involucrarse todos los actores y factores que intervienen en el Proceso educativo.

Integrador

300

Medida cuantitativa para poder llegar a la evaluación de los criterios y determinar el estado actual o nivel del logro de la institución educativa.

Indicadores

300

Sociedad más próxima a la instancia educativa: jefes de familia, instituciones, grupos organizados y otros miembros.

Comunidad

400

Encargados de la administración y operacionalización del SNECE.

Equipos coordinadores de la calidad

400

Indica la importancia de acabar con aquello que les quitan a las personas el orgullo que les produce su trabajo, eliminando los sistemas de comparación o de méritos, estos sistemas sólo acarrean nerviosismo y disputas internas.

Logros personales

400

No es una receta sino más bien, una guía que orienta los procesos a desarrollar.

No prescriptivo

400

“El grado de cumplimiento exigible a un criterio de calidad"

Estándar de calidad

400

Conjunto de funciones y actividades que se desarrollan desde la gestión administrativa con la finalidad de garantizar la oferta educativa.

Área administrativa

500

Se conforma de cuatro etapas de ejecución, ambiente propicio, autoevaluación, plan de mejoramiento, auditorías de calidad.

Proceso de Implementación del MECEC

500

Para MECEC significa optimizar los procesos en busca
del logro de los objetivos y propósitos del centro o instancia educativa mediante el esfuerzo de equipos, grupos y áreas.

Barreras

500

Se presenta de manera universal para todas las instancias y cada una de ellas lo particulariza.

Genérico

500

Orientan a los usuarios para la toma de decisiones, considerando la satisfacción de los usuarios en el sistema educativo, el uso correcto de los recursos, el buen desempeño del persona.

Criterios de Calidad

500

Conjunto de funciones y actividades que se
desarrollan dentro del sistema educativo para ofrecer al discente oportunidades educativas.

Área curricular