Un bosque es un área cubierta de árboles y plantas que alberga una gran variedad de vida animal y vegetal
Es aquella que se obtiene de fuentes naturales que son inagotables o que se renuevan rápidamente en la escalada del tiempo humano
Se debe a la emisión de gases de efecto invernadero debido a actividades humanas como la quema de combustibles fósiles y la deforestación.
Reducir: significa usar menos recursos y producir menos desechos.
Reutilizar: implica usar productos varias veces antes de desecharlos.
Reciclar: consiste en convertir materiales usados en nuevos productos.
2. ¿Cuál es el nombre de la capa exterior de la Tierra donde vivimos?
La atmósfera.
2. ¿Cuál es el nombre de la cadena en la que los animales se comen unos a otros?
La cadena alimenticia
2. ¿Cuál es la fuente de energía más utilizada en hogares para cocinar y calentar?
El gas natural.
2. ¿Qué son los gases de efecto invernadero y cómo contribuyen al calentamiento global?
Son aquellos que atrapan el calor en la atmósfera y contribuyen al calentamiento global, como el dióxido de carbono y el metano.
2. ¿Por qué es importante plantar árboles?
Es importante plantar árboles porque absorben dióxido de carbono, proporcionan oxígeno, ofrecen hábitats para la vida silvestre y ayudan a prevenir la erosión del suelo.
3. ¿Qué es la contaminación del aire?
Es la presencia de sustancias nocivas en el aire que respiramos, como humo de fábricas o gases de escape de los automóviles.
3. ¿Qué es un hábitat?
Es el lugar donde vive una especie de planta o animal.
3. ¿Por qué es importante no desperdiciar la electricidad?
Porque su producción puede contribuir a la contaminación del aire y al cambio climático.
3. ¿Qué son los polos y por qué es importante su conservación?
Son las regiones en los extremos norte y sur de la Tierra, cubiertas en su mayoría por hielo y nieve.
3. ¿Qué podemos hacer para conservar el agua en casa?
Podemos conservar agua en casa cerrando los grifos cuando no los estamos usando, arreglando las fugas y utilizando tecnologías eficientes en el uso del agua
4. ¿Por qué es importante ahorrar agua?
Es importante ahorrar agua porque es un recurso limitado en nuestro planeta y necesitamos agua para sobrevivir.
4. ¿Cuál es el animal más grande del mundo y dónde vive?
El animal más grande del mundo es la ballena azul, que vive en los océanos.
4. ¿Qué es la deforestación y cuáles son sus efectos?
Es la pérdida de bosques debido a la tala de árboles a un ritmo más rápido de lo que pueden regenerarse. Sus efectos incluyen la pérdida de biodiversidad, la degradación del suelo y el cambio climático.
4. ¿Cómo afecta el cambio climático a los animales y plantas?
El cambio climático afecta a los animales y plantas al alterar sus hábitats naturales y cambiar los patrones de migración.
4. ¿Qué son las 3R del medio ambiente y cómo las aplicamos en nuestra vida diaria?
Las 3R del medio ambiente son Reducir, Reutilizar y Reciclar. Reducir implica consumir menos recursos, reutilizar consiste en utilizar productos varias veces y reciclar implica convertir desechos en nuevos materiales
5. ¿Qué es un ecosistema y qué elementos lo componen?
Es un conjunto de seres vivos (plantas, animales, hongos, bacterias) y el medio físico en el que interactúan.
5. ¿Qué es la biodiversidad y por qué es importante para los ecosistemas?
Se refiere a la variedad de especies de plantas, animales y microorganismos en un área determinada. Es importante porque ayuda a mantener el equilibrio en los ecosistemas y proporciona servicios vitales para la humanidad.
5. ¿Qué son los recursos naturales y por qué debemos cuidarlos?
Los recursos naturales son los materiales y procesos que existen en la naturaleza y que los seres humanos utilizan para satisfacer sus necesidades, como el agua, el suelo, los minerales y la energía
5. ¿Qué podemos hacer para reducir nuestra huella de carbono y ayudar a combatir el cambio climático?
Podemos tomar como reducir el uso de combustibles fósiles, usar formas de transporte más limpias, ahorrar energía y apoyar la energía renovable.
5. ¿Qué acciones podemos tomar para cuidar los océanos y mares?
Podemos reducir la cantidad de plástico que usamos, no tirar basura al mar, conservar la vida marina y apoyar la creación de áreas marinas protegidas.