Datos sobre la novela
Personajes
Mundo mostrado
Generalidades
100

Nombre del autor de la obra.

Joaquín García Monge.

100

¿Por qué a José Blas le apodaron Moto?

Sus padres murieron cuando él era muy pequeño. Moto era el ternero sin madre. 

100

¿Cuáles son las características del espacio religioso presentes en El Moto?

La Iglesia manifiesta su poder a través del cura del pueblo, Yanuario, quien se presta para que el gamonal logre el objetivo de casar a su hija con un hombre mucho mayor que ella.

100

Diga dos diferencias entre la condición de la mujer presente en El Moto y la condición de la mujer en la sociedad actal.

Hay muchas.

200

¿En qué año fue publicada la novela El Moto?

1900

200

¿Cómo termina la historia de Secundila Guillén?

Su papá negocia su boda con Sebastián Solano.

200

¿Cuáles son las características del espacio físico presentes en El Moto?

Se desarrolla en Desamparados, descrito como un barrio de gamonales, con unos cuantos caserones y cuyas cales formaban un cuadrante. Es un espacio cerrado en donde todos se conocen.

200

Al menos tres características del género literario novela presentes en la obra El Moto.

1. Es extensa.

2. Muchos personajes.

3. Escrita en prosa.

4. Se desarrolla en varios ambientes.

5. Puede basarse en hechos de la vida real, aunque la trama es producto de la imaginación del autor.

6. Provoca en el lector diferentes momentos de emoción.

7. Compleja.

8. Trata varios asuntos.

9. Presenta narrador.

300

¿Cuál es el género literario de la obra El Moto?

Novela

300

¿Cuáles eran los dos oficios que desempeñaba don Frutos?

Maestro y Sacristán.

300

¿Cuáles son las características del espacio político presentes en El Moto?

Dinero, educación e Iglesia son los poderes que reina en la época, descritos con bastante ironía y crítica. Son estos los que se oponen a la felicidad de Cundila y El Moto.

300

¿Cuál es el tipo de narrador presente en El Moto?

El narrador es omnisciente, conoce todo lo que concierne a la historia de José Blas.

400

¿Por qué se dice que El Moto es una novela realista costarricense?

Por la manera en la presenta tanto a los personajes como a la construcción del mundo campesino.

400

¿Quién fue a rescatar José Blas de su accidente con el caballo?

Su amigo Gabriel, apodado Panizo.

400

¿Cuáles son las características del espacio social presentes en El Moto?

Aparece un conflicto generacional (de edades) que se convierte en conflicto social entre los detentadores del poder y el Moto, huérfano, marginado.

400

¿Por qué se dice en la novela que Desamparados era un "barrio de gamonales"?

Se presenta el gamonalismo, como ejercicio de poder en Costa Rica, enmarcado dentro de la sociedad patriarcal de la Costa Rica del s XX.

500

¿Por qué El Moto es una obra tan importante para la literatura costarricense?

Es considerada la primera novela en la historia de la literatura costarricense. 

500

¿Cómo se llama y cuáles son las características de la mamá de Secundila?

Micaela. Mujer sumisa, respetuosa y de hogar. En ella se refleja el estereotipo de las mujeres de la época.

 

500

¿Cuáles son las características del espacio ético presentes en El Moto?

En la novela se da un conflicto entre valores esenciales, naturales, vitales y los códigos sociales, las apariencias y el dinero. La familia aparece resquebrajada, el poder lo tiene el padre.

500

Diga el tema principal y dos secundarios de la obra El Moto.

El tema es la frustración amorosa y la desgracia de José Blas, campesino, huérfano y pobre al cual se le imposibilita la realización del amor.

La soledad.

La religiosidad.

La condición subordinada de la mujer de la época.